Valencia, 6 de octubre de 2017.

Tres de cada cuatro autónomos pueden en estos momentos adecuar sus cotizaciones a sus ingresos reales.  La legislación vigente permite a los trabajadores por cuenta propia realizar un cambio de base en dos momentos del año. Uno entre el 1 de enero y el 30 de abril incluido con efectos del 1 de julio y otro hasta el 31 de octubre incluido con efectos del 1 de enero del año siguiente.

En cualquiera de estos dos plazos, los autónomos podrán elegir entre la base mínima de 919, 80 euros mensuales  y los 3.751,20 euros al mes de base máxima.

Este cambio para ajustar sus cotizaciones a sus rendimientos netos podrán hacerlo el 75% de los trabajadores por cuenta propia ya que hay que exceptuar a aquellos cuyos ingresos mensuales –un 25% del total aproximadamente– se encuentran por debajo de 900 euros al mes.

El cambio de base será más fácil a partir del año que viene gracias a la nueva Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo, que permitirá a los trabajadores por cuenta propia adecuar sus bases mínimas a sus ingresos cuatro veces al año y no dos como ahora. De esta forma, cada tres meses, los autónomos podrán incrementar su cotización si mejoran sus ingresos o bajarla si los rendimientos netos son menores.