Transcribimos íntegramente el escrito remitido por la Comisión Nacional de Vendedores de Prensa al periódico El País, con relación a las negociaciones llevadas a cabo hasta la fecha para la venta del periódico de forma exclusiva, sin posibilidad de incluir otros productos:

“Muy Señores nuestros:

Hemos estado revisando nuestros archivos en busca de la propuesta del mes de septiembre, en la que se nos trasladaba dicha información de suscripción digital a la que supuestamente no pusimos impedimento alguno desde esta Comisión.

No la hemos encontrado. La única que recibimos fue de fecha 11 de mayo de 2022 desde la secretaría técnica de ANDP que constaba de un documento en Word de tres páginas sobre el que estuvimos trabajando con distintas matizaciones. En aquel documento no se incluía la cuarta hoja de la revisión de septiembre, por lo que nos atrevemos a decir que dicha revisión nunca se nos remitió, lo que impidió que pudiéramos detenernos a leer su contenido. Para nosotros, la única versión era la revisión del mes de mayo.

De cualquier modo, una vez celebrada la reunión en la que aseguran que nos hablaron de dicha suscripción digital, aunque ninguno de los presentes lo recuerda, les remitimos un comunicado de fecha 23 de septiembre del 2022 en el que indicamos lo siguiente:

La oferta de suscripción debe durar un año y estará sujeta a la venta de periódico exclusivamente. No se ofrecerán otros productos, ni del Grupo PRISA ni de terceros con los que el editor pudiera alcanzar acuerdos. Cualquier variación en esa línea implica una nueva negociación previa entre las partes.

Como ya podéis comprobar, nosotros hemos mantenido siempre la idea original de la venta del periódico de forma exclusiva, sin posibilidad de incluir otros productos como puede ser una suscripción para la Web, como para que mantengan una reunión con otra Asociación y se tenga la osadía de que cuando les preguntan si La Comisión Nacional ha aceptado esta propuesta, por vuestra parte se haga un silencio dando a entender que sí, es decir, no negándolo.

Jamás podemos aceptar una oferta que incentive un modelo de negocio distinto al nuestro. No podemos ser cómplices de la destrucción de nuestros negocios como parece que se pretende, con una suscripción de fin de semana en nuestros establecimientos para después derivar a nuestro cliente a su negocio digital.

En su último correo aseguran que el objetivo es conseguir fidelización e incremento de venta en el papel, pero parece ser que solo interesa salvar la edición del fin de semana. Sin embargo, para nosotros el origen y la base de estos acuerdos siempre fue incentivar la venta en papel, por lo que hablar ahora de las suscripciones digitales tras descartar este proyecto para las ediciones de lunes a viernes nos parece poco confiable.

Nos sentimos engañados e incluso consideramos que han intentado manipularnos para sacar adelante una propuesta que ya sabían que no contaba con nuestra aprobación. Por todo ello, hemos tomado la decisión de retirarnos de la mesa de negociaciones. No solo porque no podamos aceptar esta propuesta. Es que nos vemos incapaces de confiar en ustedes.”