La diferencia para el diario valenciano LEVANTE-EMV que existe entre el martes 26 y el miércoles 27 de mayo de 2009 consiste, en esencia, en el estreno y puesta de largo de la nueva imagen del periódico y el nacimiento del nuevo diseño de sus páginas y contenidos.
Junto a la edición de ayer, 27 de mayo, el rotativo valenciano entregó a sus lectores un amplio suplemento que da fe de su nueva imagen. Un total de 96 páginas que repasan toda una trayectoria periodística —y sus cambios— al servicio de Valencia y de la Comunidad Valenciana.
Para el lector habitual de LEVANTE-EMV no pasará inadvertido el cambio de diseño del periódico, tanto en la portada como en páginas interiores, una auténtica renovación visual. La primera página de este suplemento no deja lugar a dudas de la intención de contenidos argumentando que, “el mundo está cambiando y nosotros con él. Por eso LEVANTE-EMV estrena hoy un nuevo diseño. Actualizando nuestra estructura y presentación, como tantas veces hemos hecho desde 1872, para continuar siendo lo que nuestros lectores han querido: líderes absolutos de la Comunidad Valenciana gracias a nuestras nueve ediciones, sin renunciar al compromiso de siempre con la información independiente, rigurosa y cercana”, dejando clara cuál es la tarjeta de presentación de lo que el suplemento contiene en su interior.
Hace 25 años que Editorial Prensa Valenciana adquiría la cabecera de Levante y ahora LEVANTE-EMV es líder en difusión y audiencia en la Comunidad Valenciana. Este suplemento especial a que hacemos referencia —y que consideramos un documento importante para la historia del periodismo valenciano y nacional— hace un repaso exhaustivo y riguroso de la trayectoria empresarial y periodística del diario.
Artículos de opinión, portadas históricas, promociones del gran fondo editorial, ediciones comarcales, entrevistas a periodistas emblemáticos, evolución de ventas y lectores, todo ello hasta llegar a una detallada información sobre los actuales cambios producidos en la imagen y diseño. También este suplemento especial hace un recorrido por la historia del periódico. Es un apartado muy interesante y curioso que desde 1834 repasa los años más emblemáticos de los cambios de EL MERCANTIL VALENCIANO, definiéndolo como “el espíritu de un periódico rebelde”. De igual forma documenta las distintas sedes que ha tenido el diario, desde la calle Pintor Sorolla hasta la ubicación actual en el Polígono de Vara de Quart, en la calle Traginers.
De muy interesantes habría que calificar los artículos para la ocasión de Francesc Martínez, Antonio Laguna, Emili Piera, Alejandro Máñes o de Encarnación Ramírez, entre otros. Interesante es también toda la información sobre los suplementos que el periódico ha ido ofreciendo durante estos años en relación con temas culturales, de actualidad, del motor, espectáculos o de ocio.
En definitiva, un gran suplemento especial, de un diario valenciano muy especial y en un momento de transformación muy especial.
Pensamos que el cambio de imagen que ha experimentado el periódico ha sido positivo, innovador, actual y dinámico. En la página 30 de este suplemento especial el periódico titula “Una nueva imagen para los nuevos tiempos” y explica que “LEVANTE-EMV no se ha limitado a maquillar su diseño, sino que además de profundos cambios tipográficos ha replanteado su paginación para ordenar mejor sus contenidos”.
Creemos que, efectivamente, lo han conseguido y felicitamos a LEVANTE-EMV por su nueva imagen y el actual camino emprendido.