Tras conocerse la noticia de la vuelta del tabaco como producto de venta en los quioscos de prensa de planta baja como consecuencia de la aprobación de la denominada ley Ómnibus, distintos medios de comunicación audiovisuales valencianos quisieron conocer la opinión de nuestra asociación al respecto.
José Miguel Sánchez y Ana Valle, en representación de la Junta Directiva de la APVPVP, fueron los encargados de contestar a los medios informativos que preguntaron sobre los pormenores de esta modificación legislativa y lo que ello supone para los quioscos de prensa.
El informativo de Canal 9 TV de las 2 de la tarde del pasado 28 de diciembre informó sobre la vuelta a los quioscos de locales comerciales de la venta de tabaco.
“Una alegría para el sector”, resaltaba el informativo de televisión. José Miguel Sánchez –tesorero de la APVPVP– entrevistado por Canal 9 manifestó que “los quiosqueros que teníamos locales de planta baja no estábamos autorizados para vender tabaco y esta ley ha permitido poder hacerlo. Ahora todo es un correprisa para conseguir máquinas, las licencias pertinentes, pero estamos muy contentos porque teníamos una competencia con otros establecimientos de las mismas características que el nuestro que nos ponía en desventaja.”
Canal 9 añadía que “los vendedores de prensa aplauden la medida y pretenden que sea un respiro ante la caída de ventas y el cierre continuo de locales de venta de prensa”.
Ana Valle y José Miguel Sánchez entrevistados por Canal 9
En el reportaje televisivo también intervenía Ana Valle –presidenta de la APVPVP– resaltando que “a nivel nacional han cerrado unos 5.000 puntos de venta. Empezó con el tabaco, luego la crisis, la caída de venta de prensa …. todo ha llevado a una bajada de ventas de un 30 a un 40%”.
Por su parte la cadena SER, en el programa “Locos por Valencia” del mismo día, entrevistó a la presidenta de nuestra asociación, Ana Valle.
Transcribimos su contenido:
Cadena SER.– Ya puede volverse a vender tabaco en todos los establecimientos de venta de prensa. De esto vamos a hablar ya mismo con Ana Valle, que es la presidenta de la Asociación de Vendedores de Prensa de Valencia. Ana, buenos días…
Ana Valle.– Hola, buenos días.
C.S.– Imagino que ésta, además de para los fumadores, es una buena noticia para vosotros, ¿no?
A.V.– Pues sí, la verdad es que es una buena noticia, a ver si empezamos el año bien.
C.S.– Que hemos estado, cuatro años sin que pudierais vender tabaco…
A.V.– Cuatro años, sí, cuatro años enteritos …
C.S.– ¿Tan importante es la venta de tabaco para los establecimientos de venta de prensa?
A.V.– Vamos a ver, no como la venta en sí del tabaco o lo que podamos ganar, pero sí el flujo de gente que nos trae a nuestros puntos de venta, que es muy importante. Eso, sumado a la crisis, más a la bajada de ventas de otro tipo de productos, pues sí, mucho daño. Empezamos hace cuatro años con eso.
C.S.– Esta modificación va incluida en la llamada ley Ómnibus, que abarca muchas cosas, pero también en especial este tema que estamos tratando. Hace cuatro años, cuando dejasteis de vender tabaco, ¿cuánto bajaron los beneficios? ¿se puede calcular?
A.V.– Sí, pues hablábamos de un 20 ó 25%.
C.S.– ¿Tanto?, ¿tanto supone la venta de tabaco en un quiosco?
A.V.– No la venta en sí, sino por el hecho de que no entrasen tanto en nuestros establecimientos. Nosotros vivimos de muy poquito de muchas cosas. Entonces lo que se llama el producto de impulso ya no lo vendíamos, como caramelos. Nuestro tipo de productos lo tienen en otro tipo de establecimientos como estancos y sí que lo notamos, sí.
C.S.– Esta venta de tabaco, que de nuevo vuelve a realizarse, ¿cada uno la puede hacer como quiera, personalmente o bien instalando una máquina?
A.V.– Siempre instalando una máquina, manualmente no. Lo único que modifica la ley es la posibilidad de poder vender en los locales de venta de prensa, pero para nada modifica lo anterior, y en todo caso tiene que ser con máquina y con la autorización del comisionado.
C.S.– ¿Sabes si en el día de hoy algún establecimiento ya tiene su máquina funcionando o es todavía precipitado?
A.V.– Que tenga su máquina puesta porque el estanquero más cercano tuviera en ese momento, pues sí alguno hay. Que esté ya funcionando no se si alguno ya lo hace, puesto que pensábamos que sería para el día 1 de enero. Alguno sí que la tiene ya puesta a falta de enviar el trámite burocrático de autorización al comisionado. Los que hemos hablado con nuestro estanquero y en ese momento no tiene máquina disponible igual tardamos un poquito más, pero en breve estará el servicio.
C.S.– ¿Cómo lleváis los vendedores de prensa este año tan malo del 2009? ¿Se ha notado mucho, no solo el descenso de venta de prensa y revistas sino la venta en general?
A.V.– Sí, la verdad es que sí. Esta modificación legislativa parece un poquito de aire fresco y a ver si quiere decir que el año lo vamos a empezar mejor, porque la verdad es que este año que termina ha sido para los puntos de venta muy malo, muy malo. Han cerrado muchos puntos, incluso compañeros que han invertido su dinero y querían traspasar han tenido que cerrar porque no podían traspasar… sí, la verdad es que ha sido muy duro.
C.S.– La venta de prensa, propiamente dicha, ¿ha bajado, ha descendido? ¿la gente lee menos periódicos?
A.V.– Sí, puesto que las ventas han bajado de un 10 a un 15%. El resto de los años el descenso era de un 5%, pero este año 2009 el descenso ha sido de golpe de un 10%. Nosotros hemos notado un 15%, por ello este año 2009 ha sido muy malo.
C.S.– Pero de vez en cuando os llega alguna alegría, como cuando Belén Esteban se operó de la nariz…
A.V.– (Risas) La verdad es que para la venta sí, y que se podía operar más. Aunque tampoco es que sea la panacea. Ya he comentado antes que nosotros vivimos de muchos poquitos y lo que queremos es una racha seguida y que a nuestro negocio no lo toquen ya más si no es para bien y realmente a ver si salimos de este bache y vamos poquito a poco. Porque en este tipo de negocio que se gana muy poco de muchas cosas la crisis se nota muchísimo, bueno, supongo que como en todos.
C.S.– Además por vuestra dedicación, puesto que vuestro oficio es sacrificado, madrugando y dedicando días festivos para la venta que necesitáis hacer, ¿no?
A.V.– Exactamente.
C.S.– Ana, gracias por habernos comentado como van las cosas y en especial sobre este tema del tabaco y a ver si ya por fin 2010 es un buen año también para los puestos de venta de prensa.
A.V.– Vale y muchas gracias a vosotros.
C.S.– Bueno, pues ya lo sabéis (dirigido a la audiencia), si no hoy, en próximas fechas veréis instaladas las máquinas de venta de tabaco en los quioscos que nuevamente pueden volver a vender tabaco. Así nos lo ha contado Ana Valle, la presidenta de la Asociación de Vendedores de Prensa.