A pesar de los rumores, a pesar de las incertidumbres, a pesar de los sobresaltos informáticos de ultimísima hora —que también los ha padecido—, a pesar de una actividad en la sombra que en absoluto ha pasado desapercibida a toda la cadena de distribución de prensa, el rotativo EL PÚBLICO está a punto de convertirse en realidad.
Todo parece indicar que el parto se producirá la noche de pasado mañana y que el jueves, día 20 de septiembre, ya estará el recién nacido a disposición de nuestros clientes en los puntos de venta de toda España.
EL PÚBLICO, no obstante, si viene con un pan debajo del brazo, a los quiosqueros nos va a tocar una rebanada un tanto escuálida. Como ya dijimos el pasado día 8 de septiembre en elkiosco.info: “Los quioscos de Valencia no acogen el nacimiento de PÚBLICO con agrado. Así es y no puede ser de otra manera, pues según las informaciones a las que ha tenido acceso la Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia (APVPVP), el nuevo periódico de información general que tiene prevista su aparición en días venideros, irrumpe en el mercado de la prensa con un precio de 50 céntimos. Esto es, a mitad de precio el ejemplar —1 euro, habitualmente— y mitad, por consiguiente, de ganancia para el punto de venta. Precio fijo, además, para todas las ediciones: de lunes a domingo”.
EL PÚBLICO, con vitola “progresista” y “progubernamental” —según pontifican los entendidos en la cosa—, se ha dotado de excelentes profesionales, como su director, Ignacio Escolar; su redactor jefe, Manuel Rico; Íñigo Sáenz de Ugarte, responsable de información internacional, y Jesús Maraña, como cabeza visible de las ediciones de fin de semana. Otros profesionales cualificados que han recalado en EL PÚBLICO son, entre otros, Fernando Garea, Virginia Zafra, David Anglés, Amparo Estrada, Belén Carreño, Fernando Saiz, Ana Tudela, Patricia Fernández de Lis,  Salomé García y Luz Sanchos.
Un contratiempo para Jaume Roures
—padre de la criatura—lo constituye el hecho de que alguien se le ha adelantado a la hora de legalizar el dominio en la red de redes. La friolera de 5.000 euros piden los dueños de elpublico.es por el traspaso,pero estamos seguros de que al rey Midas de Mediapro esa calderilla no le va a quitar el sueño.