La subida del IRPF acordada excepcionalmente para dos ejercicios (2012 y 2013) se mantendrá en 2014. También se mantendrán las medidas adoptadas para el I.V.A. hasta 2015.

Además comenzamos la semana sabiendo, según ha denunciado la organización de autónomos UPTA, que lo autónomos trabajamos una media de 45,1 horas a la semana, frente a las 37,9 de los trabajadores por cuenta ajena, situándose en el primer trimestre del año en máximos desde el segundo trimestre de 2011.

Si en esta sociedad en la que vivimos ya resulta difícil, prácticamente un lujo, conciliar la vida personal y laboral, al autónomo le es “imposible” cuadrar los horarios.

Ahora publican que durante este primer trimestre hay un pequeño repunte en las altas al Régimen Autónomo. Debe responder a que han finalizado muchas de las prestaciones por desempleo y ante las expectativas laborales actuales en nuestro país, la gente “o se monta algo” “o no come”. Lo que no se dice es que la política fiscal y las retenciones actuales por las actividades profesionales al 21% puede provocar, como lo está haciendo, el cierre de muchos negocios que llevaban muchos años a pleno rendimiento.

Que una empresa obtenga un beneficio neto del 21% es un milagro, pues esa es la base desde la que tenemos que empezar a andar y desde luego es un camino tortuoso.