El pasado lunes, 30 de marzo, presentó Vicente Navarro de Luján, director General del Libro, en la Feria del Libro de Valencia, el libro-informe sobre Hábitos de Compra y Lectura en la Comunidad Valenciana que, en líneas generales, muestra un crecimiento del índice de lectores.
Elaborado por la empresa Precisa Research por encargo de la Conselleria de Cultura, afirma informe que el índice de población lectora mayor de 14 años pasó del 52,2%, en 2002, al 56,9%, en 2006, porcentaje que está casi un punto y medio por encima de la media nacional, que es del 55,5%.
El porcentaje de lectores es superior a la media entre los jóvenes de 14 a 24 años, personas con estudios universitarios, estudiantes y ocupados, residentes en las tres capitales provinciales.
La media de libros leídos al año en 2006 fue de 7,7, con un promedio de 14,1 libros para los que declararon que leían libros todos o casi todos los días. Frente a estas cifras, la media de libros comprados alcanzó los 13,5 al año. Las obras literarias —principalmente novelas y cuentos—, son las más requeridas por los lectores, con un 76,5% del total de libros.
Con referencia a la lengua, sólo un 1,9% por ciento de los lectores tiene el valenciano como idioma de lectura habitual, pero entre los que leen habitualmente en castellano un 44,4% por ciento tiene como otra lengua el valenciano. En castellano o español leen un 97% de los lectores de la Comunidad Valenciana.
Por lo que respecta a periódicos y revistas, un 80,9% de los encuestados declara leer periódicos con asiduidad, mientras que este porcentaje baja al 54,6% cuando se trata de revistas.
El perfil de los no lectores es el de personas de 55 y más años, con estudios primarios o sin estudios, amas de casa y jubilados. Los motivos esgrimidos por los encuestados para no leer fueron la falta de tiempo (56,4%), la preferencia por otras actividades (27,5%), nula aceptación (13,4%) y motivos de salud (12,6%).
Y ya que hemos hablado de la Feria del Libro no podemos dejar de informar que ésta se encuentra en su emplazamiento habitual —Jardín de Viveros de la ciudad de Valencia—, que el horario de atención al público es de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, todos los días, y que cerrará sus puertas el próximo domingo 6 de mayo.