Los datos que aparecen en la OJD con respecto a la venta de prensa durante el pasado 2009 no son nada positivos, sino que muy al contrario certifican una bajada de ventas que, además, amenaza con continuar descendiendo durante el 2010. No es nada nuevo puesto los quioscos hemos notado y constatado esta caída de ventas desde el inicio de la crisis económica que padecemos.
Las distintas informaciones que se hacen eco de la notica y analizan sus causas inciden en diversos aspectos como son los aumentos de precio de portada, la crisis económica y el descenso generalizado de las inversiones de la publicidad en prensa.
Los descensos de ventas en el quiosco, por cabeceras y por sectores, son generalizados, pero no afectan a todos por igual. La prensa nacional cae más que la regional y local. Los periódicos deportivos mantienen el tipo con caídas no excesivamente grandes (entre el 2 y el 5%), quedándose prácticamente en una situación muy parecida a la de finales de 2008. Los diarios económicos han caído en difusión y en venta de ejemplares en este último año, son los que más han caído. Los gratuitos siguen su vertiginoso descenso y para ellos 2009 ha sido el peor año en difusión, con una caida media del 25%.
El pasado año 2009 se ha convertido en el peor de los últimos tiempos también en relación con la inversión publicitaria, con fuertes decensos, a pesar que la publicidad en prensa ocupa el segundo lugar de los medios convencionales en cuanto a inversión total. Algunos sectores, por el contrario, se muestran esperanzados por el fin de anuncios en Televisión Española, lo que podría traducirse en un trasvase de publicidad hacia otros medios como la radio y la prensa.





