En la tertulia de “Los Desayunos de TVE” de ayer martes, 24 de febrero, Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), puso sobre la mesa la situación crítica del colectivo y afirmó que “300.000 autónomos y pequeñas y medianas empresas se encuentran en la UVI” por la falta de liquidez achacable a las entidades financieras y a los bancos, a los que acusó de taponar el acceso a los créditos. También denunció que a cuatro de cada cinco autónomos se les niega la financiación y que sólo un 0,03% del colectivo ha podido tener acceso a las líneas de financiación del ICO, el Instituto de Crédito Oficial.
El presidente de ATA propuso, como fórmula para mejorar el acceso a los créditos de los autónomos, que el ICO establezca un sistema de banca electrónica que permita el acceso por medio de internet, sin necesidad de una ampliación de la red de oficinas y a la vez se consiga evitar el filtro de las entidades financieras. Cree Lorenzo Amor que las últimas medidas aplicadas por el gobierno han creado “falsas expectativas” que ha llevado a muchísimos autónomos a visitar las entidades financieras con resultados decepcionantes.
También recordó que un millón de autónomos sigue tributando según los módulos del año 2007, mientras que las ventas han disminuido un 30%. Con respecto a la tributación y el pago del IVA no dejó de señalar que éste se abona por adelantado sobre trabajos que en muchos casos se cobran con varios meses posteriores, lo que implica que se está actuando como una “entidad financiera para la Hacienda Pública”.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ya indicó el pasado 18 de febrero durante la presentación de los resultados del último informe del Observatorio del Trabajo Autónomo que “los autónomos no somos culpables de la crisis, pero la estamos pagando con toda crudeza, y si hay alguien que pueda sacar a este país de esta situación somos los autónomos y no las grandes empresas, que ya han empezado a soltar lastre”. También reivindicó el peso de este colectivo dentro del tejido empresarial, puesto que “el 85% de los autónomos manifiesta que su plantilla se ha mantenido”.





