Nos unimos a la petición de “progresividad fiscal” que ha realizado al Gobierno el Presidente de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) a la hora de aplicar las retenciones a los trabajadores autónomos. No pueden ser equitativas para todos porque resulta una “injusticia fiscal” aplicar el mismo porcentaje de retención se facture lo que se facture.

También nos unimos y así lo hemos manifestado en artículos anteriores, a exigir al Gobierno central que “de una vez por todas” cumpla su compromiso de que se pague el IVA una vez se cobre la factura y no cuando se emite.

Estamos muy cerca del tope fiscal al que un autónomo puede llegar, con un nivel de asfixia importante por la caída de la actividad, la morosidad y la falta de crédito. un cóctel verdaderamente peligroso para la economía de un país.

A esto hay que añadir el aumento de la economía sumergida desde el comienzo de la crisis, debido principalmente a la subida del IVA, al aumento de las retenciones profesionales a los autónomos y a las elevadas cotizaciones que debemos pagar.Esto supone una injusticia para los autónomos que estamos “dentro del sistema” y que sufrimos la competencia desleal de más de un millón de actividades que no pagan impuestos ni cotizaciones.

Estas circunstancias suponen un cóctel verdaderamente peligroso para la economía de un país.