De interés

La flota de autobuses urbanos de Valencia funcionará en su totalidad con combustible ecológico a partir del próximo verano. AENOR entrega los certificados de calidad a 10 nuevas líneas de la EMT

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció que a partir de este verano todos los autobuses urbanos de Valencia que integran la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) serán ecológicos, ya que utilizarán combustibles biodiesel, derivados de aceites o de gas, con el fin de que este tipo de transporte urbano sea respetuoso con el medio ambiente.

Este anuncio lo realizó la alcaldesa el pasado jueves 12 de febrero durante el acto de entrega a diez nuevas líneas de autobús urbano de la Certificación Europea UNE-EN 13816 que otorga AENOR (Agencia Española de Normalización y Certificación) como sello de calidad, lo que eleva a veinticinco el número de las que poseen esta calificación. En la actualidad existen sesenta líneas de autobuses urbanos. A dicho acto y en representación de la Asociación de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia (APVPVP), asistió la presidenta, Ana Valle, junto a la gerente de la entidad, Pilar Cosín.

La alcaldesa, Rita Barberá, en su intervención resaltó que el objetivo de esta iniciativa es “reducir la emisión de CO2 y seguir la línea de actuaciones para limitar su emisión”, tal y como establece el Pacto de los Alcaldes, suscrito recientemente en Bruselas.

El delegado de AENOR en la Comunidad Valenciana, Roque Giner, fue quien hizo entrega a la alcaldesa y a Alfonso Novo, como concejal de Circulación y Transportes y como Presidente de la EMT, del certificado que acredita una excelente calidad de servicio de las líneas 2, 3, 7, 9, 10, 15, 17, 60, 81 y 90, un total de 10 nuevas líneas de transporte de la ciudad de Valencia que implica que la flota de autobuses ofrezca un servicio moderno, seguro, accesible y respetuoso con el medio ambiente, además de ser escrupuloso con los horarios y frecuencias de paso indicadas en las paradas y con una adecuada información y atención al usuario. Para el delegado de AENOR tanto el Ayuntamiento de Valencia como la EMT son entidades “modélicas que han demostrado su preocupación y compromiso con el usuario de autobús en todos sus aspectos”.

En la actualidad 480 autobuses de la EMT dan servicio a los ciudadanos a través de las 60 líneas que componen sus red. Las 25 líneas que disfrutan del sello de calidad UNE-EN 13816 de AENOR mueven a más de 50 millones de viajeros al año. A partir del próximo verano la totalidad de la flota de autobuses funcionará con combustible ecológico.