La Plataforma de Asociaciones de Vendedores de Prensa de la Comunidad Valenciana ya se ha puesto a funcionar. La estrategia inicial de trabajo de la Plataforma está enfocada en mantener reuniones de trabajo con las distribuidoras. Con ello se pretende, a través del diálogo, optimizar las condiciones de trabajo del sector y sobre todo en aquellos aspectos de la vida cotidiana del quiosco y de la distribución de prensa que son manifiestamente mejorables.
El pasado lunes 17 de noviembre la Plataforma mantuvo su primera reunión del sector y lo hizo con los representantes de VALDISME. Fue una reunión que los asistentes no dudaron en calificar de muy positiva. Por parte de la distribuidora hubo una buena disposición ante las propuestas que se le plantearon, propuestas todas ellas en la línea de potenciar el servicio y la atención al cliente y en mejorar nuestras condiciones de trabajo, ya que cada vez estamos los quiosqueros perdiendo poder adquisitivo.
Existió unanimidad de planteamientos al aceptar que todos estamos en el mismo barco y es necesario que juntos “nos pongamos las pilas”, porque de lo contrario la situación que soportaremos será cada vez peor.
Buscar posiciones de reactivación a través de medidas positivas es una de las prioridades que la Plataforma busca y buscará en próximos contactos con las distribuidoras. Es necesario encontrar puntos de encuentro que mejoren nuestras condiciones de trabajo y distribución. Las propuestas que la Plataforma ha expuesto han sido bien recibidas y creemos que pueden fructificar en mejoras. Es el deseo de todos. Veremos si las buenas intenciones que hemos detectado se materializan en el día a día.
Volveremos a reunirnos para hacer un seguimiento de esta evolución. Aquellas otras mejoras que proponemos que no dependen de la distribuidora sino que dependen del editor van a ser apoyadas a través de reuniones con los editores, ya que por parte de VALDISME se entiende que son reclamaciones lógicas y que redundan en la mejora de la cadena de ventas.
Como hemos apuntado antes la Plataforma de Vendedores de Prensa de la Comunidad Valenciana ha echado a andar y debe suponer un estímulo para todos puesto que con la unidad y el agrupamiento de intereses la defensa y la evolución del sector se verán beneficiados. Es nuestro deseo, el de todos.
Hay que recordar que esta Plataforma de ámbito autonómico se constituyó formalmente el pasado 1 de octubre en Valencia con la idea de trabajar conjuntamente por parte de todas las asociaciones de la Comunidad Valenciana (Castellón, Alcoy, Villena, Elda, Elche y Valencia), agrupando nuestras voces de cara a las relaciones con distribuidores y editores, así como con la idea de fortalecer al máximo un frente común en la búsqueda de soluciones para nuestro gremio.