El pasado sábado, 23 de enero, LEVANTE-EMV publicó una entrevista con Ana Valle, la presidenta de la APVPVP en la que fundamentalmente se centró en abordar las repercusiones de la vuelta de la venta de tabaco a los quioscos de prensa de locales comerciales. El encabezado de la entrevista no deja lugar a dudas sobre la opinión de nuestra asociación al respecto, destacando Ana Valle que “casi 500 quioscos de Valencia han cerrado tras prohibirnos vender tabaco”. Aún así, se mostró satisfecha por la rectificación por parte del Gobierno, lo que calificó como “balón de oxígeno para el sector”.

Ana volvió a insistir en lo sucedido durante estos últimos cuatro años de imposibilidad de vender tabaco, ya que “no sólo eran los 15 céntimos que podíamos ganar por cada cajetilla de tabaco. El problema era, sobre todo, la gente que dejaba de entrar en el quiosco, gente que compraba un paquete de tabaco y, de paso, se llevaba un paquete de chicles o el bonobús.”

Y ello ha llevado a que –indica la presidenta- se hayan cerrado “en España cerca de 5.000 y en Valencia cerca de 500”, y que además haya “muchos quioscos que no ganan ni el salario mínimo pero que no pueden traspasar el punto de venta”.

Ante la pregunta del dilema que puede suscitar a los vendedores de prensa la venta de tabaco y la preocupación social que conlleva, Ana Valle distinguió claramente entre una y otra y argumentó que “el sector del quiosco está a favor de cualquier medida que impida fumar, pero veíamos injusto que unos pudieran venderlo y otros, como era nuestro caso, no. Porque es igual de malo comprar el tabaco en un estanco, en un bar o en la vía pública. El libre mercado ha de ser para todos igual. Y en todo caso se nos ha de respetar más a los quiosqueros porque vivimos de pequeños porcentajes.”

Tras cuantificar los ingresos por la venta de tabaco en un quiosco “entre un 10 y un 15%”, la presidenta de la APVPVP Ana Valle concluyó la entrevista analizando el futuro del quiosco de prensa en base a la renovación “hacia un modelo de tienda de conveniencia con mucha variedad de productos. Yo, por ejemplo, tengo en mi quiosco un apartado de cosmética.”