La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Navarra ha reclamado ante la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento foral, que se articulen medidas compensatorias a la subida del IVA para el colectivo de autónomos, ya que el incremento tributario significa un durísimo golpe a la liquidez de muchos sectores de trabajadores autónomos, cuya viabilidad de futuro queda seriamente comprometida.

Dicho lo anterior, estamos totalmente de acuerdo con esta reclamación que pensamos debe hacerse extensiva a todo el ámbito nacional.

Hay una diferencia clara entre autónomos. Una cosa son los “autónomos individuales” y otros “socios de empresas”, ya que generalizar el trabajo autónomo no beneficia al trabajador propiamente dicho y a la hora de ejecutar políticas de todo tipo para el desarrollo de cada actividad, se les compara con las sociedades y con empresarios, y no es así.

Como publicamos días atrás la subida del IVA ha sido un duro golpe a la liquidez de muchos sectores de trabajadores autónomos, que ya venían padeciendo la falta de crédito y la obligación de adelantar las liquidaciones del impuesto.

Entre las alternativas que presenta esta organización de autónomos de Navarra está la intensificación de la lucha contra el fraude fiscal y contra la competencia desleal. Igualmente reclaman medidas compensatorias a la subida del IVA; el mantenimiento del sistema objetivo de módulos, adaptándolo a la realidad de cada momento y un sistema financiero público para cubrir las necesidades de los autónomos y las pequeñas empresas.

Reclamamos desde aquí que se apruebe una Ley de Emprendedores estatal, donde se contemplen medidas fiscales específicas, como por ejemplo el retraso en el pago del IVA hasta el momento del cobro total de la factura.