Los trabajadores autónomos podrán acogerse al sistema de jubilación anticipada voluntaria, un cambio que está previsto se haga efectivo en las primeras semanas del mes próximo.

Esta medida va a permitir que los autónomos con 35 años cotizados a la Seguridad Social puedan jubilarse voluntariamente hasta dos años antes de la edad legal que, en el 2013, está en 65 años y un mes. Esta edad legal de jubilación se irá aumentando paulatinamente hasta los 67 años con lo que los autónomos, igual que los asalariados, podrán entonces jubilarse anticipadamente a los 65.

Por otro lado los autónomos podrán compatibilizar trabajo y pensión, de esta manera, los autónomos que hayan llegado a la edad de retiro con 35 años cotizados podrán cobrar el 50% de la pensión y seguir desempeñando su actividad durante el tiempo que estimen oportuno con unas cotizaciones muy reducidas.Por otro lado se endurecerán los coeficientes reductores de las personas que se jubilan voluntariamente antes de la edad legal, pero se rebajan las penalizaciones para aquellos autónomos y asalariados con largas carreras de cotización, teniendo en cuenta que el 32% de los autónomos se jubila con más de 40 años cotizados.

No obstante, está previsto realizar un estudio sobre las profesiones que tienen mayores dificultades, con el objetivo de aplicar una exención especial que favorezca que este colectivo pueda acogerse al sistema de jubilación anticipada sin pérdidas graves de renta.

Estos coeficientes reducidos podrían ampliarse a todos aquellos autónomos que tengan dificultades para mantener su negocio abierto, si finalmente el Ejecutivo da vía libre a la propuesta presentada por UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) para la integración de estas situaciones dentro de los denominados colectivos de riesgo.