El colectivo de autónomos es el único sector productivo que crece en términos interanuales, concretamente en 37.100 autónomos más que en junio de 2012. Se ha convertido en el colectivo que más crece, no sólo por el aumento del número de autónomos sino por el empleo que éstos generan.

Los autónomos se convierten así en los grandes protagonistas de la reducción del paro. El número de ocupados aumenta en 149.000, protagonizando nuestro colectivo más de la mitad de la subida de dicha ocupación: los autónomos crecen en 37.300 y el empleo generado por ellos, en 47.300, lo que da un total de 84.600, es decir, el 56,8% de la subida de la ocupación en el trimestre es por parte de autónomos (tanto por la subida de autónomos directamente como por el empleo que éstos generan).

Los autónomos trabajan una media de casi 7 horas más a la semana que el resto de trabajadores, según la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA), que cita datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre. El último trimestre de 2011, la diferencia llegó a ser de 7,4 horas más para los autónomos. Esta diferencia es permanente desde el comienzo de la crisis, aunque se ha moderado con respeto al último trimestre de 2011, en la que la diferencia de horario de trabajo llegó a ser de 7,4 horas más para los autónomos.

No obstante, ha aumentado con respecto al segundo trimestre de 2012, en el que la diferencia fue de 6,6 horas laborales con respecto al resto de trabajadores. A estos datos hay que añadir una dificultad en el trabajo independiente: los problemas que este colectivo tiene para conciliar su vida laboral con la personal. El secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, asegura que a pesar de los derechos reconocidos por el Estatuto del Trabajo Autónomo, en las actuales condiciones los autónomos tienen que aumentar su esfuerzo laboral para conseguir una renta digna.

Apostar por el autónomo es una apuesta segura porque es un sector con capacidad para generar empleo y riqueza en nuestro país.