La revista para adolescentes “Nuevo Vale” no llegará más a los quioscos, tal y como han confirmado a elmundo.es fuentes cercanas a su editorial, Heres.
No es la primera cabecera de público juvenil y femenino que perece por los efectos de la crisis del sector. En mayo del pasado año fue “Súper Pop” la que se despidió para concentrarse, eso sí, en su edición on-line.

En diciembre de 2008 el grupo Hachette Filipacchi anunció el cierre de “Ragazza”. Las razones alegadas por la empresa para justificar esta decisión fue la caída de la publicidad a causa de la crisis financiera. Tres meses después la publicación volvió a los quioscos con un nuevo proyecto y sobre todo un nuevo “dueño”. Nomoan, una editorial especializada en el público juvenil fue la encargada de esta “resurrección”.
En principio, no tenemos noticias de que “Nuevo Vale” se vaya a editar on-line, pero en otros cierres de revistas “la crisis” está siendo una excusa muy recurrente en nombre de la cual a veces se hacen cosas ilógicas, pues ¿no existirá la misma crisis para las revistas digitales que para las de papel? Alguien se empeña en decir que no, pero lo que si está claro es que una vez más, una publicación que lleva muchos años en nuestros quioscos, que le hemos servido de escaparate se pasa a digital.
En la mayoría de los casos, como se vio con “Ragazza” es una cuestión de “dueños” , sin más.





