Dentro de ese “buen hacer” manifestado por los Editores en la última reunión con los Puntos de Venta y Distribuidores se siguen dando palos de ciego.

Haciendo una cronología de hechos y cambios en nuestros kioscos:

Teníamos menos cantidad de cabeceras en nuestras estanterías y unos precios más razonables. El trabajo del quiosquero era más agradable y aunque se trabajaban muchas horas, valía la pena

Fueron apareciendo muchas más cabeceras de las mismas familias a precios mucho más bajos y poco a poco hemos ido perdiendo poder adquisitivo y trabajando más.

Aterrizaron los “diarios gratuitos”. Fue nefasto para los vendedores de prensa (en esa guerra cayeron muchos, desgraciadamente).

Por otra parte las mismas cabeceras fueron sacando diferentes formatos de la revista: “la revista sola”, “con regalo”, “pocket”… (para volvernos locos).

Se unieron cabeceras de revistas (dos por una); más pérdida de poder adquisitivo para nosotros.

Los periódicos empiezan a dar el fin de semana una revista de regalo. Esto ya nos parece incluso cruel para los puntos de venta. Alguna cabecera no tiene ni el detalle de subir ni un céntimo el beneficio del kiosquero. Más pérdida de poder adquisitivo para nosotros.

Al final todo esto ha sido y es “pan para hoy y hambre para mañana”. ¿Cuándo nos pedirán opinión en algo a los puntos de venta?

Estamos convencidos de que los Editores no están por la labor de tirarse tierra a los ojos, pero verdaderamente es lo que están haciendo. Pensamos que con la mejor intención de salir del bache en el que nos encontramos les surgen “ideas”, que al final se convierten en “bandazos”, que no solo están pagando ellos, sino que nosotros lo estamos pagando, y mucho, a consta de nuestro esfuerzo.