La enésima, pero —por descontado— no la última. Esta vez los disparos han venido de la mano de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) que, en nota de prensa de fecha 28 de agosto y referencia 44/07, se ha descolgado con una serie de recomendaciones con respecto a los coleccionables distribuidos en los puntos de venta, que se cierran con un último consejo que no tiene desperdicio.
En concreto, el párrafo final de dicha nota de prensa dice textualmente: “Asimismo, siempre que sea posible, es preferible realizar una suscripción con la empresa editora de manera que se refleje por escrito de cuántas entregas consta la colección y el precio de las mismas. De este modo tendremos una garantía adicional de que la editorial debe completar la colección. En caso de que se deje de ofrecer el producto, deberemos reclamar a la editorial, indicando que se ha incumplido el contrato y reclamando que lo cumplan o devuelvan el importe íntegro”.
De esta nota de prensa —apadrinada en este caso por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), integrada en la CECU— se hizo eco LEVANTE-EMV al día siguiente, el 29, en la primera página de su prestigioso suplemento MERCALEVANTE.
Ayer, día 30, en el mismo rotativo y suplemento, aparecían unas declaraciones —“matizaciones” las califica la redacción de MERCALEVANTE— de un portavoz de la Asociación Profesional de Vendedores de Valencia y Provincia (APVPVP), al que no se cita, pero que fijan a la perfección la posición del colectivo de profesionales valencianos.
Para éste, la adquisición de coleccionables en los quioscos “comporta una garantía añadida de calidad y fiabilidad para salvaguardar los derechos del consumidor”, porque en los puntos de venta especializados “los clientes reciben la máxima información sobre las características de cada colección por parte del propio quiosquero y mediante la cartelería y el cartonaje propio de cada promoción”, al tiempo que las editoras “serias y fiables, con presencia de muchos años en el mercado, lanzan colecciones que incorporan cumplida información para el consumidor sobre las características del producto que incluyen sus propios catálogos y sus folletos informativos”.
Un dato adicional a tener muy en cuenta, subraya MERCALEVANTE, es el “trato personal y la fidelidad del cara a cara, que es fundamental en este tipo de producto”; el hecho, nada baladí, de aquellos “clientes que sólo se compran uno o dos productos de una colección, porque sólo les interesan unos artículos en concreto”, así como los clientes entendidos “que adquieren los coleccionables por entregas porque salen a un precio final más barato que comprándolos en otro establecimiento”.
La entrevista aparece publicada bajo el titular “Los quioscos ofrecen todas las garantías a los consumidores que compran coleccionables”.
Ni qué decir tiene que seguiremos informando y opinando al respecto.