El pasado jueves, día 9, desde las 20 horas y en el salón de actos del Club Diario «Levante», tuvo lugar una reunión informativa —esto es, en la que pudieron estar presentes tanto asociados como no asociados a la APVPVP— en la que se dio puntual noticia sobre el convenio al que han llegado la distribuidora Val Disme y la Junta Directiva de la Asociación.

Tras una breve intervención de nuestra presidenta, Ana Valle, tomó la palabra Javier Muñoz, de la empresa GFK-EMER, encargada de hacer un exhaustivo estudio del sector del quiosco —gracias a una subvención ad hoc de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación—. Entre otras conclusiones, el sr. Muñoz insistió en la capacidad de la red de ventas, su extensión y sus amplios horarios, pero también señaló algunos «puntos flacos» como son el insuficiente nivel de en lo referente al merchandising, los servicios que aún no se prestan y que podrían aportar grandes beneficios al sector, la lenta introducción de las nuevas tecnologías o el bajo índice de asociacionismo.

Presentaron el convenio Val Disme-APVPVP, según qué cuestiones concretas, Ana Valle y César Galiana —por Val Disme—, con el apoyo puntual del abogado de la Asociación, Salvador Sastre. Dicho convenio, del que daremos una mayor información en esta página informativa y al que se ha bautizado con el nombre de «K-10», tiene, como principal objetivo, mejorar la competitividad y ventas de un sector que, en los últimos años, ha sido sometido a fuertes tensiones.

El convenio, que entrará en vigor el 1 de octubre, aportará ventajas para el asociado en cuestiones como la venta de títulos de transporte; reactivación de «La Comercial», que se integrará en RE-K-DO; creación de la tarjeta «K-10», que aportará a los asociados indudables ventajas; congelación de las tasas de distribución; creación de una asesoría fiscal, laboral y jurídica para todos los asociados que deseen hacerse con sus servicios; solicitud de subvenciones para los puntos de venta, tanto en organismos locales como nacionales; acuerdos con entidades bancarias con sustanciales ventajas para los quiosquero; la sustitución de avales bancarios por avales de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad Valenciana; seguros colectivos de comercio, tanto para puntos de venta de vía pública como de locales comerciales convencionales; informatización de los puntos de venta con la implantación de datáfonos y TPVs; la renovación de los puntos de venta; planes de formación comercial e informática, y el incremento de los servicios de atención telefónica a los quiosqueros ante las incidencias.

Tras la presentación del convenio hubo un interesante turno de preguntas y respuestas, turno que, sin duda, tendrá continuidad en la Asamblea de la Asociación que tendrá lugar el próximo miércoles, día 15, a las 20 horas, en los mismos locales del Club Diario «Levante». Ana Valle trasmitió a todos los presentes, además, que el jueves, día 16, y ante la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia —Plaza del Temple, 1—, tendrá lugar una concentración de profesionales del sector para reclamar —una vez más, y las veces que haga falta— que se nos reintegre a los quiosqueros un derecho que se nos arrebató de manera arbitraria e injustificada: el de poder vender tabaco. Al finalizar la reunión se distribuyó a los asistentes información sobre esta convocatoria y carteles reivindicativos para colocar en los puntos de venta. Seguiremos informando de todo ello.