El pasado miércoles 17 de febrero, la Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia –APVPVP– tuvo el honor de recibir la visita de Silvia Ordiñaga, directora general de Comercio y Consumo de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación. En el acto de bienvenida estuvieron presentes la presidenta de la asociación, Ana Valle, el secretario de la entidad y representante de la asociación en la Cámara de Comercio de Valencia, Joaquín Pérez, la gerente, Pilar Cosín, el coordinador del proyecto K–10, Javier Sánchez y el delegado de Saurina en Valencia, Honorato Cataluña. También estuvo presente, en esta ocasión tan especial, la responsable de Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Valencia, Aita Guillén Larrea.
De izquierda a derecha: Javier Sánchez, Pilar Cosín, Ana Valle,
Silvia Ordiñaga, Joaquín Pérez, Honorato Cataluña y Aita Guillén
El motivo de esta grata visita procede del ofrecimiento que por parte de la presidenta, Ana Valle, se le hizo a la Sra. Ordiñaga en la pasada cena de la Asociación, donde la directora general nos acompañó en la velada y en la que pudo, de primera mano, conocer la problemática comercial del vendedor de prensa valenciano. Su compromiso de visitarnos se cumplió y fue una ocasión especial para retomar contactos y exponer futuros planes de incentivación comercial para el sector. Fue, sin duda, y en palabras de la presidenta “una visita muy agradable que realzará fuertes lazos de cooperación”.
La directora general destacó “la importancia de adaptarse a las nuevas demandas que los consumidores y el mercado en general están exigiendo del tejido comercial, sin perder los elementos tradicionales de su esencia, como en este caso es el quiosco de venta de prensa, fomentando el asociacionismo a través de las modernas tecnologías de la información”.
Se informó también a la directora general de todos los pormenores del proyecto K–10, el convenio de colaboración entre la Asociación y Valdisme, pionero en España y que ha sido recientemente puesto en marcha en la búsqueda de beneficios comerciales para los puntos de venta.
También se puso sobre la mesa la importancia de consolidar una imagen corporativa que defina visualmente al quiosco de venta de prensa de Valencia. Este aspecto tiene una importancia fundamental a la hora de definir la unidad y fuerza del quiosquero como gremio portador de una oferta comercial amplia para el consumidor y a la vez generadora de oportunidades para el distribuidor de productos comerciales. La línea de producción de Saurina, en la búsqueda de esta imagen corporativa, ha venido colaborando activamente con la asociación en los últimos años.
Se coincidió, y así lo resaltó la directora general, en destacar la importante labor que la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación está llevando en colaborar con los comerciantes para la puesta en marcha de acciones que beneficien la competitividad del sector y la atención al cliente. Esta labor, que Silvia Ordiñaga está divulgando en las distintas visitas que lleva a cabo por la comunidad valenciana y con los distintos sectores comerciales, se materializa en las recientes subvenciones promovidas por la Conselleria, recogidas en el DOCV del pasado 29 de enero, para fomentar la formación, la competitividad y la cooperación del comercio valenciano.
Por su parte, Aita Guillén, de la Cámara de Comercio de Valencia, destacó la importancia de la formación del profesional del comercio como elemento fundamental en modernización y actualización del pequeño comercio. No en vano, hoy martes, 23 de febrero, está previsto que la Cámara de Comercio y la Asociación firmen un convenio de colaboración que abarcará toda una serie de cursos formativos dirigidos específicamente al vendedor de prensa. De ello informaremos puntualmente.
En definitiva, una visita y un encuentro oficial que conllevará importantes acuerdos y materialización de objetivos comerciales que beneficiarán, sin duda, al comerciante valenciano y al vendedor de prensa.





