La idea del «bono-libro», que se aplicará en la Comunidad Valenciana durante el próximo curso 2007-08, viene de la Comunidad de Madrid que, durante un año, ha sido aplicada con gran éxito y el aplauso generalizado de los pequeños y medianos libreros.
En efecto, el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana n. 5517, del 22 del pasado mes de mayo, publicaba la licitación n. 04/2007, contrato administrativo especial de colaboración con la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte en las actuaciones relativas a la gestión del Programa de Gratuidad de Libros de Texto para el próximo curso escolar, cuyo plazo finaliza el próximo martes, 12 de junio.
Según esto, a finales de este mes la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte habrá adjudicado el contrato. Básicamente, podemos decir que los libros se adquirirán a través del «bono-libro». Con este «bono-libro» los padres de los chavales pueden acudir a cualquier comercio de venta de libros, sin necesidad de tener que desplazarse a las llamadas grandes superficies. Durante el curso 2006-07, en la Comunidad madrileña, las familias han dispuesto, además de una cuota mayor para poder adquirir material complementario: diccionarios, textos complementarios, artículos de papelería en general, etc., etc.
De momento, la promesa de Francisco Camps, presidente de la Generalitat y que el pasado 27-M renovó su cargo, sobre la gratuidad de los libros de texto es un hecho irreversible. Por otro lado, la licitación ya está ahí. Ahora sólo nos falta saber si los beneficios de esta iniciativa va a alcanzar también a aquellos quioscos que venden libros.
La redacción de elkiosco.info permanecerá al tanto de las noticias generadas por la aplicación efectiva del «bono-libro».