Según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), durante los nos nueve primeros meses del año 120 trabajadores autónomos han perdido la vida por accidente laboral.
A pesar de lo elevado de la cifra, se ha producido una reducción del 4,8% con respecto al mismo período de 2005; esto es, han fallecido 6 trabajadores menos.
Murcia (?33,3%) es la comunidad donde más se han reducido las muertes por accidente de trabajo, seguida de Castilla y León (?28,6%), Madrid (?18,2%), Galicia (?16,7%), País Vasco (?14,3%), Aragón (?12,5%), Cataluña (?10,5%), Andalucía (?8,7%), mientras que en la Comunidad Valenciana la reducción sólo ha sido del ?7,1%.
En Baleares y en Ceuta y Melilla las cifras no han variado con respecto a 2005; mientras que en Cantabria (50%), Extremadura (50%), La Rioja (50%), Canarias (33,3%), Navarra (33,3%), Asturias (20%) y Castilla-La Mancha (16,7%) han aumentado.
Los accidentes laborales durante el período analizado por los expertos de ATA y referidos a toda España se elevan a 97.069 siniestros, 2.039 menos que el año anterior, lo que supone un ?2,06% con respecto a 2005.
En la Comunidad Valenciana los accidentes se han reducido en un ?0,52% y, mientras en el primer trimestre hubo 3.713 accidentes y en el segundo hubo 2.550, en el tercer trimestre la cifra se disparó hasta los 7.729. Fueron mortales en la Comunidad Valenciana y durante el primer trimestre de 2006 4 accidentes; otros 4 en el segundo y 5 en el tercero; en total, 13 muertos.
A nivel nacional, el 59,2% de los accidentes mortales se produjo en transporte; el 27,5% en la construcción; el 5% en la agricultura, ganadería y pesca; el 3,3% en la industria; el 1,7% en el comercio, y el 2,5% de extracción y movimientos de tierra.
En cuanto a los accidentes laborales el 23,6% tienen lugar en la construcción, el 19,8% en el comercio, el 18,7% en el transporte, el 14,7% otras actividades, el 9,9% industria, el 9,8% en hostelería, el 1,9% extracción y movimientos de tierra, y el 1,6% en agricultura.
El 74,7% de los accidentes laborales son sufridos hombres, mientras que el 25,3% se registran entre mujeres. Los varones autónomos también son los que más padecen los accidentes mortales, registrando el 89,2% frente al 10,8% de las mujeres.
El 46,7% de los accidentes laborales de los autónomos se producen en una edad comprendida entre los 36 y los 54 años; el 27,8% corresponde con los autónomos mayores de 55 años, y el 25,5% de los accidentes se contabilizan entre los autónomos menores de 25 años.
En el caso de los accidentes mortales, el 52,5% ocurren entre los 36 a los 54 años, el 25,8% entre los autónomos menores de 25 años y, por último, el 21,7% causan en trabajadores por cuenta propia mayores de 55 años.