Google ha elegido Valencia para dar a conocer en España “Google Transit”, una ambiciosa herramienta informática para ofrecer al ciudadano todas las posibilidades de recorridos en autobús, metro y tranvía en el ámbito metropolitano del transporte público y que permite conocer horarios, recorridos y empresas que prestan los servicios. Valencia es la primera ciudad española en disponer de esta herramienta.
Así lo explicó ayer la alcaldesa Rita Barberá durante el acto de presentación de Google Transit en Valencia, en el que estuvo acompañada por el Conseller de Infraestructuras, Mario Flores, y por la Directora de Marketing de Google para España y Portugal, Laurence Fontinoy.
En dicho acto estuvieron presentes medios de comunicación, autoridades e invitados entre los que también se encontraban representantes de nuestra asociación, la APVPVP, que fue amablemente invitada por parte del Ayuntamiento, contando con la presencia de la presidenta, Ana Valle y la gerente de la entidad, Pilar Cosín.
En la presentación de esta funcionalidad se destacó especialmente su utilidad, ya que describe los tiempos totales de desplazamiento tanto a pie hasta la parada o terminal de transporte, como las esperas estimadas, los transbordos y el tiempo de viaje por toda Valencia, y los calcula para ofrecer un plazo total. Sólo es necesario introducir una dirección de origen y otra de destino, y en la pantalla se verán las alternativas para planificar el trayecto, funcionando como un buscador, en el que el programa nos detallará las instrucciones de cómo llegar, las paradas de tren o autobús en nuestra zona, así como visualizar los horarios.
La alcaldesa Rita Barbera al referirse a esta nueva herramienta que Google pone a disposición de los ciudadanos resaltó que “todas las novedades tecnológicas deben bajarse a tierra; no quedarse en las áreas de Platón, sino que hay que aplicarlas para beneficio directo de los ciudadanos. Y esta nueva funcionalidad es un claro ejemplo de ello”.
La iniciativa ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Agencia Valenciana de Movilidad Metropolitana, la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) y Ferrocarrils de la Generalitat (Metro y Tranvía). Durante meses se ha estado desarrollando toda la información necesaria para materializar esta iniciativa, dirigida a lograr la máxima utilidad para los usuarios. El acceso, que ya está disponible, puede realizarse a través de Google Maps en la dirección maps.google.es/transit y en maps.google.es/transitvalencia. Y para móviles, a través de m.google.com/valencia.
Por su parte el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, comentó que en una segunda fase podría integrarse cercanías de Renfe, debido a que el proyecto inicial ha sido coordinado por empresas municipales y metropolitanas.
Por su parte la representante de Google, Laurence Fontinoy, destacó que el uso de esta funcionalidad “redundará también en las cifras de turismo en la ciudad, dado que facilita la planificación desde el extranjero o que una persona, por ejemplo, de Nueva York que está ya acostumbrada a este sistema lo puede utilizar aquí”.
Actualmente “Google Transit” ofrece servicios en más de 20 países de todo el mundo. Por ejemplo, cuenta con un sistema similar al inaugurado hoy en Valencia la ciudad de Nueva York. En Europa, aunque lo ofrecen municipios de varios países, sólo Viena y Lisboa disponen de un equipamiento de tal envergadura.





