Son muchas las dudas que genera el uso de WhatsApp y las conversaciones que mantenemos mediante esta plataforma. Desde su llegada han sido varios los casosmuchos de ellos sonados, en los que se han filtrado conversaciones comprometidas para las personas que estaban en ese chat. También en el caso de conversaciones de grupo.

Por ejemplo y en lo que a la venta de prensa y revistas afecta, compartir el contenido de revistas y periódicos por whatsApp no es legal. Aunque no exista ánimo de lucro, no se puede compartir el contenido completo de revistas o periódicos si no se tiene el permiso del titular de los derechos, considerándose, si así se hace, una infracción de los derechos de autor, sólo se puede compartir el enlace oficial al artículo.

Tampoco puedes compartir PDFs o capturas de páginas enteras si lo haces de forma sistemática o en grupos grandes de WhatsApp.

La prensa digital también está protegida por derechos de autor, aunque esté en línea no significa que sea libre; la Ley protege tanto el formato impreso como el digital.

Queda claro que compartir parcial o totalmente un ejemplar de periódico o revista sin autorización de la empresa editora es delito, al igual que se puede hacer con un libro o una película.

En definitiva, se trata de una práctica “pirata” perseguida y penada, por lo que aquellos usuarios que formen parte de estos grupos y distribuyan ejemplares de periódico o revistas a través de estos medios y sin permiso deben saber que infringen la Ley de la Propiedad Intelectual.