El Mecanismo de Equidad Intergeneracional o MEI es un impuesto introducido en 2023. Se creó como imprescindible para fortalecer y garantizar las pensiones.

Este gravamen, fue creado con la intención de garantizar el poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones y se aplica a todos los profesionales autónomos, empresas y trabajadores por cuenta ajena, pero no por igual, ya que los autónomos asumen además un porcentaje importante de las cotizaciones de sus trabajadores por este concepto.

El MEI es un nuevo concepto de cotización que afecta a autónomos, empresas y trabajadores por cuenta ajena y no supone una mejora de tu pensión de jubilación, ni en cualquier prestación.

En la práctica, para los autónomos, consiste en un aumento de las cotizaciones, es decir, de la cuota de autónomo.

El MEI aumenta 0,1 puntos este 2025 hasta alcanzar un 0,8% de la base de cotización. Ese porcentaje se divide entre la empresa y el trabajador, aunque no al 50%.

En 2025 la empresa pagará un 0,67% por el MEI frente al 0,58% de 2024. Por su parte, los empleados tendrán una cotización adicional del 0,13%, apenas 0,01 puntos más que en 2024.

En 2025 ha subido igual que lo ha hizo en 2024 y de la misma forma que lo hará en 2026. Esta es la progresión que se plantea:

2025: el MEI será del 0,8%. La empresa abonará un 0,65% y el trabajador un 0,13%.
2026: el MEI será del 0,9%. La empresa abonará un 0,75% y el trabajador un 0,15%.
2027: el MEI será del 1%. La empresa abonará un 0,83% y el trabajador un 0,17%.
2028: el MEI será del 1,1%. La empresa abonará un 0,92% y el trabajador un 0,18%.
2029: el MEI será del 1,2%. La empresa abonará un 1% y el trabajador un 0,2%.
Desde 2030 y hasta 2050 se mantendrán los porcentajes anteriores. La empresa abonará un 1% y el trabajador un 0,2%.

Según cálculos aproximados, este 2025, el MEI sumará entre 0,7 y 2 euros mensuales en las cuotas de todos los trabajadores por cuenta propia, o lo que es lo mismo, los autónomos deberán pagar entre 8 y 24 euros anuales, en función de su base de cotización, a lo que se añade las subidas que deberán asumir en las cotizaciones de sus empleados por el mismo motivo.