España perdió en el último año 19.100 autónomos, situándose en el tercer país de la Unión Europea que más autónomos con trabajadores a su cargo perdió durante 2012. Uno de cada seis españoles ocupados en nuestro país, es autónomo, es decir el 17,2 por 100 del total de la población ocupada.
Si tenemos en cuenta que la clave para crear empleo pasa por crear empleadores las soluciones son bien sencillas: articular medidas que impulsen el emprendimiento y que agilicen el crédito.

Después de ocho meses de descenso en el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), se cerró marzo con 7.590 nuevas altas.
Esto contrasta con la continua caída libre del comercio minorista y en especial los comercios familiares y de proximidad. Solo durante el mes de febrero 2.791 autónomos del sector comercio cerraron en España, según publica el Instituto Nacional de Estadística.
La recesión y la continua caída del consumo han convertido al comercio, junto con la construcción, en uno de los sectores más afectados por la actual crisis económica.
Teniendo en cuenta que el sector comercio emplea a casi tres millones de trabajadores se debería hacer hincapié en medidas para hacerlo más competitivo, facilitando la financiación y concediendo ayudas que faciliten la innovación y la formación.





