

Los autónomos y empresas que emiten facturas mediante un programa informático estarán obligados a cumplir con el sistema Verifactu en dos fechas claves muy próximas:
- 1 de enero de 2026: Verifactu es obligatorio para las empresas.
- 1 de julio de 2026: el sistema es obligatorio para autónomos y empresas no contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
Este nuevo sistema de facturación queda regulado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria -AEAT- y envía automáticamente los registros de las facturas a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión y tiene un objetivo claro: aumentar la utilidad de las facturas emitidas por empresas y profesionales y que cumplan nuevos requisitos.
Verifactu es la abreviatura de “Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT”. Se trata de un sistema de verificación de facturas electrónicas impulsado por la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal y fomentar la transparencia en la gestión, contabilidad y facturación de empresas y autónomos.
Digamos que a favor del nuevo sistema de facturación ‘Verifactu’, destacan una mayor transparencia y trazabilidad gracias al nuevo código QR que deberá llevar cada una de las facturas emitidas, garantizando más control y seguridad jurídica.
Por otro lado, los autónomos debemos afrontar nuevos problemas y desafíos. Actualizar el software y la digitalización implica costes iniciales y cuotas de mantenimiento que, para muchos, pueden ser un auténtico inconveniente, además de la complejidad técnica que ello implica, pues no todo el mundo -sobre todo los más mayores- tiene conocimientos informáticos suficientes.
La Ley Antifraude prevé sanciones para autónomos y empresas de hasta 50.000 € por cada ejercicio que presente alguna anomalía en la emisión de facturas o por el mero hecho de disponer de un programa que no se ajuste a los requisitos Verifactu.
Hay que tener claro que aquellos autónomos que facturan manualmente y no usan un programa informático quedan excluidos de la obligación de facturar por este nuevo sistema.





