De interés

Los anuncios en prensa son los que mayor influencia tienen en el sector de la comunicación y los más fiables para el consumidor

A estas conclusiones se ha llegado durante la celebración de la jornada sectorial “La publicidad en los diarios y su baza online” organizada por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y el Centro Internacional de Empresas de Comunicación, del IESE, celebrada en Madrid el pasado 18 de junio.

Este argumento es el pivote sobre el que giraron las diversas intervenciones de especialistas del sector en el análisis de la relación entre medios escritos e internet.

Según Ignacio M. Benito, director general de AEDE, la prensa ha sido, hasta ahora, el medio de comunicación más afectado por la crisis económica, pero tras la superación de este bache, los periódicos serán uno de los medios mejor posicionados ante el nuevo panorama publicitario, basándose, también, en su complementariedad con internet.

Por ejemplo, según un estudio realizado por el Instituto de Márketing y Opinión Pública (IMOP), un 18,4% de los lectores de prensa que cuentan con servicios financieros se ha puesto en contacto con un banco o caja de ahorros por haber visto un anuncio de esa entidad financiera en el periódico.

Para Marta San Pedro, directora general de Carat Expert, la publicidad en prensa es la que genera mayor atención y recuerdo de marca y también la mejor aceptada y valorada por los consumidores.

La prensa sigue siendo el medio preferido para informarse y recibir datos a la hora de adquirir, por ejemplo, un coche nuevo, mientras que las revistas tienden a consolidar más la imagen de las marcas.

Según los estudios y encuestas que se expusieron en dichas jornadas el 43,4% de los encuestados consideraba que los periódicos ofrecen las informaciones y noticias más fiables y creíbles, frente a un 21% que prefiere la televisión y un 19,1% la radio.

Los especialistas coincidieron durante el desarrollo de la jornada en confirmar la evidente confianza de los publicistas en el potencial de internet, del que consideran que la prensa debe sacar partido.