La UPTA considera que la Ley de Comercio es a todas luces «insuficiente» para frenar la espiral de cierres de los comercios españoles, incluidos, obviamente, los de venta de prensa.

Esta es la opinión de UPTA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, para los que el auténtico debate que debería abordar la Ley de Comercio sería la adopción de medidas que posibiliten una ordenada reestructuración del sector, con acceso real al crédito, con fomento de una modernización de todos los comercios y con un plan que permita de una forma efectiva el relevo generacional a través de jubilaciones anticipadas y de incorporaciones de los trabajadores más jóvenes a la actividad comercial.

También señala UPTA que cada vez es mas urgente y necesario adoptar medidas que solucionen la espiral de cierres en el sector del comercio, puesto que en poco más de un año casi 25.000 autónomos han tenido que cerrar sus negocios. De igual forma hacen hincapié en el hecho que muchos sectores comerciales minoristas están fuera del ámbito de aplicación de la ley, como los vendedores de prensa.

Tal y como indicó Ana Valle, la presidenta de nuestra asociación, en declaraciones a los medios de comunicación durante la manifestación del pasado 16 de julio ante la Delegación de Gobierno de Valencia, «somos el único sector que no está regulado y pedimos que se cumplan unos mínimos de ganancia», lamentando que las distribuidoras cobren los portes a los quioscos cuando este trabajo debería estar incluido en el precio de venta al público.

Hay que recordar que en los últimos tres años han cerrado unos 5.000 quioscos en toda España y cerca de 500 en la Comunidad Valenciana.