Varios medios de comunicación se hicieron eco ayer lunes, 29 de mayo, de unas declaraciones de la ministra de Sanidad, Elena Salgado, al socaire del día mundial «Sin Tabaco», que se celebrará mañana, día 31, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que tendrá por lema «Tabaco: mortífero en todas sus formas».
En la rueda de prensa celebrada el día 28, la ministra valoró de manera positiva los resultados obtenidos con la aplicación de la llamada «Ley antitabaco», criticó a los gobiernos de las comunidades autónomas de Madrid y Valencia ?gobernados por el PP? y abogó por la prohibición total de fumar en los bares. La ministra informó también sobre las aproximadamente
4.000 inspecciones se han llevado a cabo en locales de ocio de toda España, inspecciones que han tenido como escenario locales fundamentalmente de Cataluña, Murcia y Andalucía, y tras las cuales se han incoado «varios centenares de expedientes».
Contradiciendo las cifras que han aparecido en la prensa estos últimos días sobre la espectacular recuperación de la venta de cajetillas de tabaco, la ministra Salgado situó el descenso de la venta de dicho producto en el primer cuatrimestre del año en curso en un 6,3%, según datos que le fueron facilitados por el
Comisionado para el Mercado de Tabaco.
Para reducir el número de fumadores, la ministra Salgado apostará por una reactivación de la
«Ley antitabaco», «por reducir los puntos de venta» ?¿se refería la ministra a bares y restaurantes? ¿Tal vez a bares, restaurantes y quioscos? O, por el contrario, ¿apuntaba de nuevo hacia el sector de los quiosqueros en exclusiva??, y por el aumento del precio de la cajetilla, aumento que si no se había producido, era como consecuencia de la negativa del ministro de Economía a introducir un nuevo factor negativo ante la ya alta inflación existente actualmente en nuestro país.
En la rueda de prensa estuvo presente también el presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Rodrigo Córdoba que, entre otras declaraciones que redundaron en lo dicho por la ministra, insistió en la crítica a algunos de los reglamentos que están desarrollando varias comunidades, como las ya citadas Madrid y Valencia, que llevan
«a un clima de confusión» y que van en menoscabo del objetivo esencial de la norma que es proteger la salud.
Oído lo dicho, a los quiosqueros sólo nos queda hacernos dos preguntas en una
: ¿vuelven la ministra Salgado y el señor Córdoba a la carga, o simplemente se limitaron a salir en la foto en vísperas de la «mortífera» jornada antitabaquista?