Los cuatro grandes periódicos nacionales que se editan en la capital de España han sufrido, a lo largo de estos últimos meses, sensibles oscilaciones —unos a la baja, otros al alza—, según la Oficina para la Justificación de la Difusión (OJD).
En efecto, según datos de dicha empresa auditora independiente, tanto EL PAÍS como ABC han experimentado pronunciadas caídas, mientras los rotativos EL MUNDO y LA RAZÓN han subido en número de ejemplares vendidos.
El diario EL PAÍS vendió el pasado mes de agosto una media de 293.079 ejemplares, EL MUNDO vendió 231.015, ABC vendió 127.161 y LA RAZÓN vendió 93.538. Esto significa que, con respecto a la venta de esos mismos diarios en agosto de 2005, EL PAÍS ha tenido una pérdida del 11,8%, EL MUNDO ha ganado un 6,4%, ABC ha perdido un 23%, y LA RAZÓN ha ganado un 6,8%.
De estas cifras, lo que más llama la atención es la caída en picado de ABC, punta de lanza del grupo Vocento que, de vender 181.603 ejemplares diarios de media en agosto de 2005, ha vendido de media este pasado mes de agosto la ya citada cifra de 127.161 ejemplares, lo que supone una pérdida diaria de más de 54.000 ejemplares.
Sin entrar en detalles sobre las razones de estas aparatosas subidas y bajadas, pues doctores tiene la Iglesia, no hay que dejar de subrayar empero que las pérdidas de ABC y EL PAÍS no han ido a parar a en su totalidad a EL MUNDO y LA RAZÓN, lo que supone, en conjunto, una más que preocupante fuga de lectores de prensa de calidad hacia otros medios de comunicación, como internet y —lamentablemente— los “gratuitos”, tendencia muy acusada ya a lo largo del año en curso.





