Ayer, día 16, tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria, con carácter urgente, convocada por la Junta Directiva para debatir y buscar soluciones a la situación creada en el mundo del quisco a raíz de la entrada en vigor de la llamada «Ley antitabaco».
El salón del Club Diario Levante estaba al completo cuando la presidenta de la Asociación, Ana Valle, se dirigió a los asistentes dándoles la bienvenida y agradeciendo su asistencia. Seguidamente, procedió a comentar los aspectos más sobresalientes de la reciente Asamblea Ordinaria de CONADIPE, celebrada el pasado sábado, día 14 de enero, en Madrid. La Asamblea de CONADIPE tuvo como cuestión central, obviamente, las nefastas consecuencias que para el sector va a tener —está teniendo ya— dicha ley.
Ana Valle propuso a la Asamblea de Valencia varias medias encaminadas a establecer mecanismos de rechazo que, además, sirvan para unir y cohesionar a los quiosqueros valencianos y de toda España. Unos, inmediatos, como el cierre y concentración para el próximo lunes, día 30 de enero; recogida de firmas entre el sector y consumidores; petición de reducción de módulos, y devolución de tasas. Otros, a medio plazo, encaminados a hacer uso del «derecho de petición» frente a un ordenamiento legal que el sector considera, a todas luces, injusto, discriminatorio y gravemente lesivo para sus intereses.
En su intervención, el abogado de la Asociación, Salvador Sastre, anunció el estudio y posterior dictamen sobre la posible inconstitucionalidad de la ley por parte de la Cátedra de Mercantil de la Universidad de Valencia. La ley, afirmó Salvador Sastre, crea un monopolio que, además, tiene un carácter «cerrado», mientras en panaderías, estancos y gasolineras se venden productos propios del quiosco. A ello hay que añadir, como apuntaron algunos asistentes, la actividad comercial de los «locutorios», así como las conocidas y continuas irregularidades de la distribución de prensa gratuita, síntomas inequívocos de un auténtico «acoso al quiosco».
Tras las intervenciones de Ana Valle y del letrado de la Asociación, hubo un animado debate en el que se puso de manifiesto que los quiosqueros se encuentran afrentados, a la intemperie y sin a penas apoyos. Algunos de los asistentes, opinaron que, junto a las medidas testimoniales —la «Ley antitabaco», al fin y a la postre, ha sido un trágala, una imposición sin resquicios, a diferencia de lo que ha sucedido con bares y restaurantes—, sería necesario apurar hasta sus últimas consecuencias las vías jurídicas, «llegando, si es preciso, hasta Bruselas».
La Asamblea, sin ningún voto en contra, aprobó el cierre de puntos de venta el próximo lunes, 30 de enero, de 10.30 a 12.00 horas, y una concentración que, con el mismo horario, tendrá lugar frente a la Conselleria de Sanidad, calle Micer Mascó, 31-33, de Valencia, y para la que ya se ha cursado la correspondiente solicitud a la Delegación del Gobierno. A dicha concentración asistirán profesionales de la vecina Alicante, concretamente de Alcoy, Elda y Villena.
Sobre las 10.30 horas, aproximadamente, quedó cerrada la Asamblea no sin antes subrayar a los presentes que la Junta Directiva va a dar la mayor cobertura informativa posible a la convocatoria de cierre y concentración, y que a estas acciones están invitados todos los quiosqueros valencianos, sean o no asociados.

elkiosco.info