Aunque con retraso, nos hacemos eco del cruce de cartas que tuvo lugar a finales del pasado año entre la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la presidenta de la Asociación, Ana Valle, con el trasfondo de la regulación municipal de la llamada «prensa gratuita».
En la carta de la alcaldesa, de fecha 7 de octubre de 2005, podemos leer:
«Estimada Ana:
Conocedora de la preocupación que ha generado entre el colectivo valenciano de vendedores de prensa, que Vd. representa, la distribución de la llamada “prensa gratuita”, deseo, en primer lugar, manifestarle que, dada la importancia de este asunto y mi interés por el mismo, he sido permanentemente informada de la tramitación administrativa iniciada por el Concejal de Circulación y Transportes, D. Alfonso Novo, para modificar la Ordenanza Reguladora de Actividades, Instalaciones y Ocupaciones en Vía Pública.
Así, me consta que la regulación de la distribución de prensa diaria queda recogida como Disposición Adicional 8ª de la citada Ordenanza que, el 29 de de enero de 2005, se publicara en el Boletín Oficial de la Provincia tras haber sido aprobada definitivamente por el Pleno del Ayuntamiento de Valencia.
Asimismo, he tenido conocimiento de las reuniones mantenidas por representantes de la Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia con el Sr. Novo, en la última de las cuales, el pasado 15 de Septiembre, él mismo les hizo entrega de una copia de la mencionada Ordenanza Reguladora.
Estoy convencida que las medidas adoptadas por el Ayuntamiento nos van a permitir regular, de una forma definitiva, la distribución de la prensa diaria en la ciudad de Valencia».
Ana Valle, por su parte, contestó el pasado 10 de noviembre a través de los siguientes párrafos, en los que aprovechó la ocasión para invitar a la máxima autoridad municipal a la próxima Cena de Hermandad de la Asociación:
«Estimada Alcaldesa:
Ha sido para mí y para toda la Junta Directiva de la Asociación de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia, una grata sorpresa y un gran honor recibir su carta del pasado mes de octubre donde resaltaba los procesos llevados a cabo por el Ayuntamiento de Valencia en la regulación de la Ordenanza Municipal para la distribución de prensa gratuita en nuestra ciudad.
Quiero agradecerle en primer lugar esta deferencia que ha tenido con nuestro colectivo y resaltarla muy especialmente, dado que en las actuales circunstancias de aplicaciones legislativas del Gobierno de la Nación no estamos sobrados de comprensión, ayuda y estímulo por parte de las Administraciones Públicas.
Por eso su carta cobra una especial significación por cuanto supone cercanía y afecto entre los vendedores de prensa de Valencia y su Alcaldesa.
También quiero significar que esta amable disposición que ha tenido con nosotros viene a ser la continuación de una larga trayectoria de diálogo y de entendimiento que el Ayuntamiento de Valencia ha tenido y tiene con nuestra Asociación. La reciente ordenanza de gratuitos, la renovación de quioscos de vía pública, la presencia todos los años de miembros de la Corporación Municipal en nuestra Cena de Hermandad. Sin duda, el pasado está jalonado de encuentros y proyectos convertidos en realidad entre el Ayuntamiento de Valencia, de su digna presidencia, y nuestra organización profesional. Muchos asociados me han comentado en varias ocasiones este calor y esta disposición del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia para con un colectivo tan numeroso, tan pegado a la realidad de la calle y tan sufrido por las horas dedicadas como somos los vendedores de prensa.
Por eso, abusando de su amabilidad y siendo el fiel reflejo del sentir de todo nuestro colectivo profesional (y aún sabiendo de su apretada agenda municipal y política), nos gustaría, y por ello le invito formalmente, que nos acompañara en la próxima Cena de Hermandad del 2006 en la que todo nuestro sector, incluidos distribuidores, representantes de medios de comunicación de todo el Estado, proveedores y representantes de las distintas Asociaciones de Prensa del resto de España, nos daremos cita a principios del mes de junio.
El encuentro del próximo año adquiere para nosotros una especial significación, al igual que para el resto de Valencia, de la Comunidad Valenciana y de España, por la cercanía al importante acontecimiento como es la 32ª edición de la Copa América de Vela, un acontecimiento de enorme repercusión para nuestra ciudad y al que queremos vincular nuestra reunión anual.
Deseamos que la fecha de este evento quede acondicionada a su disponibilidad y a su agenda de trabajo. Pero permítame insistirle en la enorme satisfacción que significaría para nosotros su presencia en este acto».
elkiosco.info