Son ya 10 años los que CYBERPOINT y el programa de gestión de quioscos, KIOSNET, llevan de trayectoria en la configuración de un sistema de gestión integral para el punto de venta.
Transcurridos estos dos lustros desde su creación vamos a ver qué nos depara el futuro y sus posibilidades de evolución. Hablaremos de lo que CYBERPOINT consolidará en breve para el programa KIOSNET, una aplicación que ya ha traspasado las fronteras españolas introduciéndose en Portugal, país vecino donde LOGISTA mantiene una importante presencia en el sector.
Durante el reciente acto de la Cena de Hermandad de nuestra asociación, el pasado 14 de mayo, tuvimos la oportunidad de conversar con Jesús Chamorro, que es el actual responsable de CYBERPOINT en el desarrollo del programa informático que nos ocupa.
Jesús Chamorro, el pasado 14 de junio,
junto a Gabi Revert [izquierda] y Ana Valle
elkiosco.info.— ¿En qué situación se encuentra la evolución del KIOSNET?
Jesús Chamorro.— En primer lugar tenemos que tener en cuenta que el perfeccionamiento del programa no tiene fin, esa fue una de las características de diseño en el momento de su creación. Por ahora hemos conseguido solventar los problemas de la estabilidad de la aplicación y la correspondiente transmisión de la descarga de albaranes.
—Básicamente, ¿cómo funciona KIOSNET?
—El proceso es simple y complicado a la vez. Las distintas delegaciones de Logista envían a petición del punto de venta la remesa de albaranes que llegarán el día. Con el KIOSNET esto supone un importante ahorro de tiempo para los puntos de venta, a la vez que un eficaz control de existencias, fuera de plazo, no fondo, etc. La prueba de lo valioso del sistema es que cuando ocasionalmente falla —todos los sistemas informáticos y de gestión alguna vez “caen”— los usuarios llaman con desesperación. Pero los avances del programa no se detienen y el trabajo se diversifica-amplifica hacia los procesos de la devolución, donde el paquete, tras llegar a la distribuidora, es gestionado y la información se traslada al punto venta para que KIOSNET lo coteje y resalte, en su caso, las incidencias de abono. Por otro lado, la aplicación está gestionando desde hace algún tiempo, los pedidos y modificaciones de servicios que llegan de forma automática a la distribuidora.
—¿Qué avances está materializando, a día de hoy, el programa?
—Actualmente, y durante este año estamos realizando pruebas para el envío de información de ventas, los llamados “sondeos”, para el envío de información de ventas, un aspecto que repercutirá, a corto plazo, en beneficios económicos para el punto de venta. La información a tiempo real de las ventas en el punto de distribución es un elemento muy importante, económicamente hablando, para la red de venta de prensa y revistas. Se sabrá, en tiempo real, la evolución de las existencias y en caso de agotar las distribuidoras podrán reponer al día siguiente los ejemplares.
—Un programa de estas características necesitará un sistema de actualización permanente, ¿no es así?
—Evidentemente, y apoyándonos en las posibilidades de internet, la actualización debe ser constante. Cualquier actualización del programa se hará a través de KIOSUPDATE, un módulo de actualización automática al estilo de Windows. Con ello tendremos la aplicación en condiciones óptimas. A la vez, el sistema contará con el apoyo de un equipo técnico contratado únicamente para esta labor de actualización, que tendrá la misión de asesorar, orientar y reparar cualquier anomalía que a la aplicación le pueda surgir en cualquier momento y a cualquier usuario.
—Pero no todos los usuarios tienen los mismos conocimientos de informática y de dominio de los programas…
—Claro que no. Por ello aplicamos como solución un curso de formación que pretende facilitar a los puntos de venta el manejo de la aplicación, buscando y animando al titular del quiosco que no se limite a las funciones básicas y más simples del programa, pudiendo profundizar en las magníficas posibilidades de gestión —con ahorro de tiempo y dinero— que el programa le proporciona.
—¿Qué diferencias tiene KIOSNET en relación con otros programas similares?
—KIOSNET, a diferencia de otras aplicaciones, gestiona todos los movimientos económicos y de stock que demanda el punto de venta, sin limitarse a una serie de productos o a una serie de gestiones básicas que dejan al usuario a medias cuando ya se ha familiarizado con las aplicaciones. Hay que recordar que de inicio, para el usuario todo parece muy complicado, pero a medida que se usan las aplicaciones y se dominan se demanda más servicios y opciones. Con KIOSNET siempre hay una nueva opción escondida.
—Muchas gracias, Jesús.
—A vosotros…