Como también es tradicional en la Cena de Hermandad de la Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia (APVPVP), nuestra presidenta, Ana Valle, dirigió unas palabras a todos los asistentes que, por su interés, reproducimos de manera íntegra.
La presidenta, toma la palabra
Buenas noches y bienvenidos a la Cena de Hermandad de los quiosqueros valencianos, que como todos los años por estas fechas celebramos en la valenciana población de Alboraya.
Quiero agradecer en primer lugar su presencia esta noche entre nosotros a
MIGUEL DOMÍNGUEZ PÉREZ, Concejal Delegado del Area de Seguridad Ciudadana y Concejal Delegado de Relaciones con los Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Valencia.
VICENTE ALEIXANDRE ROIG, Concejal Delegado de Devesa-Albufera y de Pedanías del Ayuntamiento de Valencia.
CARMEN VILLENA UGARTE, Vicesecretaria de la Cámara de Comercio de Valencia.
ANDRÉS GARCERÁ MONCHOLÍ, Delegado del LEVANTE, U. D.
De igual forma damos la bienvenida a todos los representantes de las empresas editoras de prensa y revistas, tanto a nivel local como nacional. Les agradecemos la deferencia que han tenido, un año más, acompañándonos en esta celebración valenciana del gremio de los vendedores de prensa.
Y como no, manifestar el agradecimiento de la Junta Directiva de la Asociación a todas las empresas proveedoras de productos del sector del quiosco que con su presencia vuelven a demostrar la cercanía y el cariño que tienen hacia los quiosqueros.
Como ya es habitual, también contamos con la presencia de los representantes de la gran mayoría de asociaciones de vendedores de prensa de España, a los que recibimos con alegría y agradecimiento por acompañarnos esta noche.
Nos acompañan ALCOY, ELDA, CASTELLÓN, MADRID, ALCORCÓN, ZARAGOZA, TARRAGONA y la ASOCIACIÓN COMERCIANTES DE BENICALAP (VALENCIA).
No quisiera dejar de referirme —en este apartado de los saludos y bienvenidas— a los trabajadores y al personal de nuestra Asociación, agradeciendo su esfuerzo y su dedicación. Ellos también son parte de nuestra entidad y junto a ellos tratamos de ofrecer a los asociados el mejor de los servicios.
Y también, con especial significación, quiero mandar un saludo a los comerciales de la Asociación que por primer año están bajo la dirección de Valdisme y que aunque ya no están desarrollando su trabajo en nuestra entidad, siguen representando el espíritu y la clientela histórica de la Asociación.
De igual forma les transmito un afectuoso saludo al resto de comerciales de Valdisme puesto que todos ellos están hoy aquí con nosotros para acompañar a los vendedores de prensa de la Asociación y compartir una velada tan tradicional y tan querida por nosotros.
A todos, en nombre de la Junta Directiva de la Asociación y en nombre de los quiosqueros valencianos, os agradezco sinceramente vuestra presencia y vuestra compañía, con el deseo de que os encontréis a gusto y que compartáis esta velada de hermandad que con tanta ilusión celebramos, año tras año, los vendedores de prensa valencianos.
Hace un año y en este mismo entorno, hablábamos y reivindicábamos la necesidad de que la venta de tabaco volviera a ser una realidad, como hasta ahora lo había sido, en todos los puntos de venta de prensa, ya fueran quioscos de calle o de planta baja.
Hoy, un año después, podemos decir que el esfuerzo común de todas las asociaciones de quiosqueros de España para que el Gobierno de la Nación reconsiderara la postura inicial, ha tenido su recompensa y ha sido a través de la modificación de la normativa vigente como hemos podido volver a vender tabaco, a través de las máquinas expendedoras, todos los quioscos.
Por ello, mi primer mensaje es de felicitación para todos nosotros, puesto que hemos logrado devolver un poco de esperanza a los puntos de venta y hemos recuperado la posibilidad de venta de un producto tal ligado tradicionalmente a la oferta comercial de los quioscos.
Recuperar una posición que teníamos perdida puede parecer fácil y puede parecer poco reconfortante cuando se ha recuperado, pero os aseguro que se han tenido que sortear muchos obstáculos para conseguirlo y, haciendo honor a lo que es la trayectoria del vendedor de prensa, bien podemos decir que nadie nos ha regalado nada. Al contrario, hemos tenido que pelearlo. En este tema y un año después bien podemos decir “misión cumplida”.
Pero después de hacer referencia a esta buena noticia, no podemos por menos que volver a hablar, desgraciadamente, de la situación tan negativa que estamos viviendo a causa de la crisis que padecemos. No descubrimos nada a nadie diciendo que la situación actual es crítica, tanto para el pequeño comercio, para los quioscos de venta de prensa como para toda la sociedad. Nos quedaríamos muy cortos si dijéramos que la situación actual es muy mala. Al descenso brutal de ventas se unirá, en breve, la subida del IVA y la previsión de subida de otros impuestos. Con todo ello, el consumo se va a reducir progresivamente.
El descenso de venta de productos es una maldición que está afectando a todos. Las cajas de nuestros comercios se resienten en esta época que podríamos llamar, sin duda, de “vacas flacas”. Lo único que podemos desear es que la crisis acabe cuanto antes y que detrás de estos tiempos vengan tiempos mejores. Ahora sólo nos queda resistir, algo que, por cierto, a los quiosqueros no nos resulta ajeno. La palabra “resistir” y el concepto de aguantar ante las adversidades, es algo muy familiar para el vendedor de prensa.
Pero puestos a tratar de sacar algo positivo de la adversidad, me gustaría animaros a que en la medida de las posibilidades de cada uno de nosotros, hagamos el mayor esfuerzo, ahora precisamente, en potenciar nuestra capacidad de formación y reciclaje profesional. He comentado en artículos de opinión recientes la importancia que tiene que en estos tiempos de incertidumbre aprovechemos la situación para incrementar nuestra formación comercial.
En este sentido quiero resaltar el apoyo y la gran oportunidad que se nos ha brindado por parte de la Cámara de Comercio de Valencia, ya que gracias al convenio suscrito con la Asociación hemos podido disponer de cursos de formación destinados al pequeño comercio, totalmente gratuitos, que nos permitirá acceder a un reciclaje profesional que, sin duda, nos aportará eficacia y competitividad comercial. Así como los estudios de diagnóstico del punto de venta, que tendrá carácter individualizado para cada quiosco.
Estos cursos y estudios de diagnóstico —que en el mercado actual tiene unos costes importantes— gracias al convenio, como ya he dicho, suscrito con la Cámara, están siendo y serán gratuitos para los vendedores de prensa asociados. Por ahora pequeños grupos iniciales de quiosqueros están teniendo acceso a los mismos, pero su efectividad abarcará a todos aquellos quioscos asociados que estén interesados.
Hay que recordar que estas posibilidades de formación y estudios a través de la Cámara está siendo posible gracias el estudio de mercado del sector que subvencionó la propia Cámara, que con carácter previo hubo de realizarse para que las realidades actuales hayan sido posibles. Por ello, quiero agradecer en este acto a la Cámara de Comercio de Valencia, y a la representación de la misma que hoy nos acompaña, a su vicesecretaria, Carmen Villena, la cooperación y el esfuerzo que han mantenido en estos años con nuestro sector.
La crisis, esta crisis que tenemos encima, pasará como pasa todo lo bueno y todo lo malo. Pero cuando la situación económica remonte —que lo hará tarde o temprano— los comercios más preparados, mejor acondicionados y mejor dotados de profesionales que sepan dar un servicio eficaz, profesional y de calidad, serán los que estarán en posiciones más ventajosas de competitividad.
Es por esto por lo que la Asociación desde hace tiempo buscó vías de potenciación de nuestra capacidad comercial y posibilitó el gran proyecto que supone el K-10, un convenio entre Valdisme y la Asociación que, sin duda, está aportando y aportará incentivos muy positivos para el punto de venta.
El K-10 es un proyecto pionero en toda España en el que por primera vez se han unido los intereses, la fuerza y los objetivos de una asociación de vendedores de prensa y una empresa de distribución como es Valdisme. La Asociación siempre ha buscado y lo seguirá haciendo caminos y vías de posibilidades comerciales que aporten recursos a los quioscos de venta de prensa. Creemos que el K-10 es una apuesta de futuro que canaliza objetivos comunes y que une fuerzas que serán decisivas para la eficacia comercial del punto de venta. Nosotros hemos apostado por ello y estamos convencidos de la fuerza que genera y que generará.
El fin último del proyecto K-10 es crear una red competitiva y claramente distinguida por una imagen corporativa que identifique tanto al proyecto como a la variedad de productos y servicios que se ofrezcan al ciudadano. El K-10 busca consolidar un sector —dotado de gran profesionalidad y especialización— que claramente sea identificado por el cliente como prestador de determinados servicios y de una oferta comercial competitiva y profesional.
Pero los objetivos perseguidos por el proyecto K-10 no culminarán con éxito si la colaboración y apoyo de los puntos de venta no es comprendida y seguida. Por eso aprovecho este foro y este momento para pediros a todos que apoyéis el proyecto K-10. Es más, si como todos sabemos, la Asociación nunca os ha fallado, ahora, más que nunca, os pido que entre todos no fallemos a este proyecto y lo apoyemos, porque la rentabilidad futura de nuestros quioscos depende en buena parte de ello.
El proyecto K-10, que está en permanente crecimiento y expansión, es, por ahora, recargas de móviles, productos de la comercial, recargas de bono-bus, etc. Pero próximamente se irán incorporando nuevas ofertas comerciales y servicios. Todo va a depender de nuestro apoyo y respuesta. No dudéis que los beneficios, fruto de la unidad, llegarán a nuestros puntos de venta si somos capaces de mostrar la cohesión y la gremialidad de la que nuestro sector siempre ha hecho gala.
Las nuevas tecnologías y nuestra capacidad de innovación deben ser unas buenas herramientas para el mantenimiento de nuestros puntos de venta de prensa. Por ello, hemos incorporado un nuevo cauce de comunicación entre los quioscos asociados y la Asociación a través de su presidencia, habilitando en nuestra página web elkiosco.info una dirección de correo electrónico directo en el que atenderé personalmente todos aquellos mensajes que ofrezcan ideas, sugerencias y posibilidades de abrir nuevas vías de negocio y de distribución. Si “cuatro ojos ven más que dos”, con mayor motivo si todos nos ponemos a discurrir sobre las posibilidades que el mercado nos ofrece seguro que tendremos más opciones de materializar propuestas y proyectos.
La dirección es: presidenta@elkioscorreo.info y la podéis encontrar en la página principal de elkiosco.info.
Y por último y para concluir mi intervención quisiera hacer llegar un mensaje a todos las empresas editoras y distribuidoras de prensa, revistas y coleccionables. Les pido que hagan un esfuerzo y:
— Que cuenten más con el quiosco de venta de prensa,
— Que dialoguen y negocien las promociones y los proyectos de ventas y las campañas,
— Que pulsen la opinión del vendedor como eslabón final de la cadena de ventas puesto que es él el que más contacto y trato tiene con el cliente,
— Que entiendan que a través de la asociaciones de quiosqueros se puede tener un canal de difusión informativa más completo y eficaz que hará que los productos lleguen mejor al usuario,
y en definitiva,
— Que ante la situación de crisis que padecemos -y precisamente por ello- es cuando más se deben de aprovechar todos los cauces de comunicación.
Entre todos conformamos una cadena que edita un producto, lo distribuye y lo vende. Esa cadena debe de incrementar su profesionalidad de una forma constante y permanente, evitando los estancamientos y conformismos que marcan y lastran su crecimiento.
Desde la Asociación animamos a que todos redoblemos esfuerzos en este sentido y que aprovechemos las posibilidades de comunicación entre editor, distribuidor y vendedor para que no quede ningún resquicio a la lamentación, la improvisación o la impotencia por la falta de ventas.
Y ya que el año pasado apostábamos por conseguir volver a vender tabaco y por el proyecto K-10, y que ambos objetivos hoy son un realidad, me atrevo a pedir y a pronosticar que para el año que viene podamos contar aquí, todos nosotros, que hemos conseguido resistir, mantener nuestros puntos de venta y que nos hemos hecho más profesionales y competitivos. No es poco lo que pido teniendo en cuenta los tiempos que corren.
Os deseo a todos suerte y felicidad y que disfrutéis de la velada. Muchas gracias.
Antes de continuar y ceder la palabra a nuestros invitados quisiera hacer entrega en nombre de la Asociación de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia de una placa conmemorativa del homenaje que esta noche queremos rendir a una persona que ha tenido una especial significación para nuestra entidad en la relación que hemos mantenido y mantenemos con la Empresa Municipal de Transportes de Valencia, la EMT.
Han sido muchos los años y el contacto diario con esta persona, muy amiga de la Asociación, quien siempre ha mantenido con nosotros un trato especialmente amable y constructivo.
Me refiero a quien ha sido durante muchos años el gerente de la EMT, a EMILIO BOLADO FERNÁNDEZ a quien le pido que se acerque hasta aquí y para quien solicito un fuerte aplauso.
Y ahora, y como en ediciones anteriores, la Asociación quiere rendir homenaje a una compañera quiosquera que durante el último año ha llegado a la merecida jubilación y ahora es buen momento para que nosotros sus compañeros y el resto de invitados de esta noche le rindamos el tributo de admiración y felicitación por su trayectoria profesional.
Ella es ROSARIO LARA TORRES a la que le pido que se acerque hasta aquí y para la que pido un fuerte aplauso.
Unas palabras de Miguel Domínguez
Tras Ana Valle y antes del esperado sorteo intervino el concejal del Ayuntamiento de Valencia Miguel Domínguez, que encontró un hueco en su agenda —a la mañana siguiente, el domingo 27, se celebraba el gran premio de Fórmula 1 en el Circuito Urbano de Valencia— para acompañarnos, una vez más, en un evento en el que se siente —son palabras suyas— como en su propia casa.
Con su habitual simpatía y verbo fácil, Miguel Domínguez llamó a los asistentes a seguir luchando por un sector que es vital para la economía de nuestra tierra y animó a los quiosqueros a no cejar en su empeño a pesar de los tiempos de crisis y los reveses como la subida del IVA.
Al igual que había sucedido minutos antes con Ana Valle, Miguel Domínguez recibió el cariño de los asistentes con un aplauso de reconocimiento y gratitud.
Una entrega más, completará la información del evento. Y esta será un extenso reportaje fotográfico.