El diario LEVANTE-EMV inicia el próximo domingo, 10 de junio, una promoción que, bajo el título «La Comunitat Valenciana en los archivos de TVE», no dudamos en juzgar de excepcional y absolutamente recomendable.
En efecto, la tarea de recuperación y divulgación de nuestra historia —en este caso la historia visual y sonora de Alicante, Castellón y Valencia de las últimas cinco décadas— bien merecía una especial atención de los medios de comunicación social, expectativa plenamente lograda con la colección de 16 DVDs —o, lo que es lo mismo, más de treinta horas de visionado— que ha lanzado el rotativo capitalino y que permitirán hacernos una idea muy aproximada de lo que fuimos hasta no hace mucho, a través de un repaso exhaustivo de las poblaciones, paisajes, gentes, actividades y acontecimientos sociales que jalonan nuestra más reciente historia y que proceden en su totalidad del archivo de la cadena estatal de televisión.
La promoción se inicia al coste de 1 euro el primer DVD y las 15 restantes entregas —los sábados— lo serán a 7,95 euros. En la segunda entrega —es decir, en la del sábado 16 de junio— se entregará al coleccionista, además, un estuche para archivar toda la colección.
El calendario completo de la promoción es el siguiente:
DVD 11 10-junio «De viaje por nuestra Comunidad»
DVD 12 16-junio «Costumbres y tradiciones populares»
DVD 13 23-junio «Personajes (1)»
DVD 14 30-junio «Ríos, costas y playas»
DVD 15 17-julio «Fiestas con historia»
DVD 16 14-julio «Tierra de historia y arte»
DVD 17 21-julio «Nuestros pueblos y ciudades (1)»
DVD 18 28-julio «Personajes (2)»
DVD 19 14-agosto «Maestros artesanos»
DVD 10 11-agosto «El arte del fuego»
DVD 11 18-agosto «Rutas y caminos»
DVD 12 25-agosto «Nuestros pueblos y ciudades (2)»
DVD 13 11-septiembre «Medio ambiente y espacios naturales»
DVD 14 18-septiembre «Tierra de música: pueblos y bandas (1)»
DVD 15 15-septiembre «Nuestra fiestas en directo»
DVD 16 22-septiembre «Tierra de música: pueblos y bandas (2)»
Enhorabuena a la dirección de LEVANTE-EMV por este singular esfuerzo que, sin duda, coadyuvará a rescatar del olvido lo que debería formar parte de nuestro patrimonio cultural y sentimental.





