El próximo miércoles, 17 de enero, una delegación de la Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia (APVPVP), encabezada por su presidenta, Ana Valle, se reunirá en el Ayuntamiento de nuestra ciudad con Vicenta Lloris, concejala del consistorio valenciano por el Grupo Municipal socialista y miembro de la Comisión de Comercio.
El motivo del encuentro, a petición de la edil, es poner en conocimiento de nuestra asociación y debatir sobre la situación actual del Anteproyecto de Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, un texto que, según las previsiones, comenzará a debatirse en el Congreso de los Diputados ?tras su paso por el Senado? durante el próximo mes de febrero y, a no mucho tardar, entrará en vigor en los meses siguientes, todo ello según previsiones marcadas por el Gobierno de la nación.
El Estatuto del Trabajo Autónomo será el primer texto en Europa que regule el conjunto de la actividad del trabajo autónomo y, previsiblemente, será tomado como modelo por los miembros de la Unión Europea. Constituirá, además, un pilar legislativo para los trabajadores autónomos similar a lo que constituyó en su día la aprobación del Estatuto de los Trabajadores, hace ya veintiséis años.
Muchas son las novedades que introduce este texto legal. En el caso de obras subcontratadas, el empresario principal será el responsable de las posibles deudas que un contratista adquiera con los autónomos. Se creará un sistema específico de protección por cese de actividad similar a lo establecido actualmente para los trabajadores por cuenta ajena, todo ello en función de las características personales o de la naturaleza de la actividad ejercida. Por lo que respecta a las cotizaciones a la Seguridad Social, se establecerán reducciones o bonificaciones para determinados colectivos, como aquellos que se dediquen a la actividad ambulante, la venta a domicilio o para los hijos de los autónomos menores de treinta años que vayan a continuar con la misma actividad del padre o la madre titular del negocio. Derechos tan básicos y normales para los trabajadores por cuenta ajena como el subsidio por desempleo o la jubilación anticipada se extenderán, también, para los autónomos españoles.
Presidenta de los vendedores en el Mercado Central de Valencia en 1986, Vicenta Lloris fue más tarde elegida presidenta de la Federación de Comerciantes de Mercados y vicepresidenta de la Confederación Nacional de Mercados. Ha sido miembro de las juntas directivas de la Unión Gremial y la Confederación Valenciana de Comercio, así como secretaria general de L’Empresarial. Durante su presidencia el Mercado Central Vicenta Lloris inició un proceso de modernización con el desarrollo, entre otros, del servicio a domicilio, la consigna, el pago por tarjeta y la venta on-line.
En la reunión con la edil socialista, los representantes de la APVPVP expondrán su visión global y planteamientos concretos de lo que para el colectivo de quiosqueros puede llegar a representar este nuevo y esperadísimo marco legal.