Valencia, 18 de noviembre de 2016.
Nace la Federación eAPyme para impulsar la digitalización de PYMES y Autónomos. Es una iniciativa de ámbito nacional y carácter no lucrativo promovida por el Centro Español de Logística (CEL), el Centro de Innovación para la Logística y el Transportes por Carretera (CITET), la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (CONETIC), la Federación Española de Hostelería (FEHR), el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Organización de los Artesanos de España (Oficio y Arte) y las dos principales entidades que aglutinan al colectivo de autónomos: la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
El objetivo principal de esta Federación quiere contribuir a que las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores autónomos de nuestro país se aproximen con mayor confianza a las nuevas tecnologías, impulsado así un modelo eficaz de transformación digital que nos permita aumentar nuestra eficiencia.
Además se propone convertirse en voz e interlocutor natural, tanto con las distintas administraciones públicas como con la industria del sector TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), para defender los intereses de estos colectivos y transmitir las necesidades reales que demandan en el ámbito tecnológico, de forma que puedan ser tenidas en cuenta a la hora de diseñar e implementar las políticas públicas.
Por otro lado, las organizaciones que integran la Federación eAPyme se proponen diseñar y coordinar proyectos intersectoriales de ámbito nacional e internacional, siempre con el fin de mejorar las condiciones profesionales y laborales de estos colectivos, con atención especial a iniciativas TIC dirigidas a personas con discapacidad, inmigrantes, parados mayores de 45 años y/o de larga duración, mujeres y jóvenes.
Para tales objetivos se llevarán a cabo todo tipo de actuaciones e iniciativas con el fin de sensibilizar y formar, tales como conferencias, sesiones de trabajo, cursos de formación, actividades divulgativas, etc., así como la elaboración de estudios e informes en el ámbito de las TIC aplicadas a pymes y autónomos.
La formación será otro de los pilares claves para esta nueva Federación, que defenderá la importancia de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de las pymes y autónomos como base para poder sacar un mejor partido a estas herramientas y repercutir así sus beneficios en el funcionamiento de su propio negocio.
La Federación eAPyme está abierta a la entrada de nuevos socios que compartan sus mismos intereses.
Para cualquier información pueden dirigirse a info@eapyme.com

Elena Melgar (ATA), Tomás Castro (CONETIC), César García Arnal (UPTA), Ramón García (CEL y CITET), Álvarlo Carrillo de Albornoz (ITH) y Emilio Gallego (FEHR). Fuente: Facebook.





