De todos es sabido que, con la bajada en las ventas de la prensa escrita, la pandemia y la actual crisis que estamos atravesando, “el quiosco” necesita sobrevivir.

Estamos necesitados de un cambio de modelo, una nueva forma de entender nuestros negocios y todo ello pasa por una diversificación en los productos a la venta, que incluso nos permitan atraer nueva clientela.

Se trata, en definitiva, de ampliar el catálogo de productos que ya se comercializan en el punto de venta tradicional como prensa, revistas, golosinas, recargas de transporte, etc. y ofrecer a sus clientes, además, alimentación envasada, bebidas y café, por ejemplo.

El proyecto Press&Coffee en colaboración con la firma CAFÉS SILVESTRE es una realidad en Valencia.

Cafés Silvestre está apostando junto a la Asociación por este nuevo proyecto y ofrece a los puntos de venta la correspondiente formación y todo el material necesario para que el proyecto sea un éxito.

Este proyecto está teniendo mucha aceptación, tanto por los puntos de venta como por sus clientes.

Cada emprendedor puede añadir a su negocio todo producto nuevo que entienda que encaja en el punto de venta de que se trate, teniendo en cuenta su ubicación, el perfil de sus clientes, etc.

Por otra parte, la Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia trasladó en su día al Ayuntamiento de Valencia la preocupación existente en Valencia concretamente con los quioscos de vía pública y finalmente se ha llegado a un acuerdo y a una regulación de los mismos, muy satisfactoria.

La Asociación ha firmado un convenio con la Fundación Novaterra, para contribuir así al proyecto solidario que  llevan a cabo desde este organismo, siendo una de sus finalidades la de insertar laboralmente a personas mediante el desarrollo de la empleabilidad, la intermediación y la creación de empleo y la sensibilización de la sociedad ante las situaciones de exclusión.